viernes 14 de noviembre de 2025 - Edición Nº2536

Política | 14 nov 2025

Textil al borde del abismo

Sueño Fueguino quedó fuera del régimen industrial y enfrenta su peor crisis: “La empresa está entre la espada y la pared”

19:53 |La secretaria de Industria de Tierra del Fuego, Alejandra Man, confirmó que Sueño Fueguino quedó formalmente fuera del régimen de la Ley 19.640 tras la caída de la medida cautelar que le permitía seguir exportando. La funcionaria calificó el escenario como “gravísimo” y advirtió que la textil atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia, con riesgo real de cierre y sin herramientas provinciales que permitan revertir la situación.


En diálogo con FM La Isla, Man detalló que la empresa solicitó a la provincia convocar una reunión extraordinaria de la Comisión del Área Aduanera Especial (CAE) para revisar un trámite clave que habilitaría la exportación de productos terminados. La reunión se realizó el martes pasado con la participación de Nación, Aduana, las cámaras industriales y los sindicatos, pero llegó cuando ya se había producido un hecho determinante: la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia rechazó el recurso del abogado Raúl Paderne y confirmó la caída de la cautelar.

“Nos notificaron a última hora de que la cautelar estaba caída. Eso dejó a la empresa legalmente fuera del régimen, sin beneficios y sin posibilidad de exportar. En ese contexto, no teníamos facultades para avanzar en nada”, explicó Man.

La funcionaria reconoció que la empresa se encuentra en una situación límite. “No puede exportar, no puede vender, no puede cumplir con sus clientes. ¿Cómo se sostiene la producción? No puede siquiera seguir estoqueando. Sinceramente, no sabemos qué desenlace va a tener”, afirmó.

Respecto al impacto laboral, la secretaria dijo que la preocupación es enorme. “Sabemos que están muy mal. No sabemos qué va a pasar. Esto puede ser un despido inmediato o el gatillo final de la empresa”.

Man señaló que la provincia seguirá en diálogo permanente con Nación, pero admitió que las herramientas administrativas están agotadas. Todo lo que ocurra de aquí en adelante depende de nuevas presentaciones judiciales y de los tiempos —siempre prolongados— de la Justicia. “La feria judicial está a la vuelta de la esquina, lo que agrava todo aún más”, subrayó.

Además, recordó que Sueño Fueguino enfrenta otras complicaciones, como el conflicto por los cupos productivos, que también afecta a las demás textiles. “Día a día aparecen nuevos obstáculos. Todo se encadena y empeora la situación. No recuerdo otro momento donde las textiles hayan estado así”.

En el acta de la reunión de la CAE, la provincia dejó asentado su “total desacuerdo” con la resolución judicial y la gravedad del escenario, al igual que la Unión Industrial Fueguina y la UOM, que también acompañaron el pedido de la empresa. Aunque no era una instancia de votación, el gesto buscó dejar constancia del apoyo al sector.

“La empresa está entre la espada y la pared: o pierde todo lo que hizo o cierra”, resumió la secretaria.

Mientras tanto, los trabajadores esperan novedades que podrían conocerse en los próximos días. Y en un contexto donde volver a ingresar al régimen “es casi una utopía”, el futuro de Sueño Fueguino —y de decenas de familias— pende de un hilo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias