La votación se realizará en el Centro Cultural Yaganes, ubicado a un costado del Consulado de Chile, donde funcionarán cinco mesas entre las 8:00 y las 18:00. El proceso será idéntico al que se desarrolla en territorio chileno: votación escrita, entrega de sobre y depósito en urna.
“Los chilenos en el exterior también tienen derecho a votar. Las mesas estarán abiertas de ocho a dieciocho horas, y tenemos todo listo para que el proceso se desarrolle con total normalidad”, aseguró Ruiz Piracés.
Para sufragar, los ciudadanos deberán presentarse con cédula de identidad o pasaporte chileno vigente, aunque también serán aceptados documentos vencidos por no más de un año.
El cónsul aclaró que existen dos diferencias clave respecto al proceso dentro de Chile:
En el exterior el voto es voluntario, mientras que en Chile es obligatorio.
En Río Grande solo se elige presidente, mientras que la renovación de diputados y senadores es exclusiva para quienes votan dentro del territorio chileno.
Ruiz Piracés recordó que cada ciudadano debe verificar su inscripción en el padrón ingresando a consulta.servel.cl, donde con su RUT podrá conocer el lugar exacto donde figura habilitado.
Si un votante no aparece registrado en el padrón local, pero sí en Chile, debería votar en territorio chileno. En caso de no hacerlo, deberá posteriormente justificar su ausencia ante el Servicio Electoral de Chile.
El consulado ya recibió todos los materiales enviados desde Chile: papeletas, bolsas de seguridad, documentos, sobres y urnas. Además, funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) arribaron para colaborar con el proceso electoral.
“Tenemos todo preparado y las mesas quedarán habilitadas desde este sábado para que el domingo los votantes puedan sufragar sin inconvenientes”, concluyó el cónsul.
Este domingo, la comunidad chilena en Río Grande volverá a tener un rol clave en una elección que promete redefinir el rumbo político del país trasandino.