USHUAIA.- Las Cámaras de Comercio de la provincia organizaron la sexta edición del Premio Mujer Empresaria Tierra del Fuego 2025, un encuentro que convocó a emprendedoras y figuras del ámbito productivo de toda la jurisdicción. La ceremonia se llevó a cabo el pasado viernes 14 de noviembre en la sede de la gremial empresaria en la ciudad de Ushuaia.
Este año, la distinción cobró una relevancia superior dado que fue declarada de interés por los Concejos Deliberantes de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Este gesto institucional ratifica la valía del premio para el desarrollo regional y el sector productivo fueguino.
El momento culminante de la jornada fue la entrega del máximo reconocimiento, el Premio Mujer Empresaria Tierra del Fuego 2025, el cual recayó en la figura de Silvana Ponce, fundadora de la firma Latitud Ushuaia Travel.
Ponce ostenta una trayectoria de más de dieciséis años en el rubro del turismo receptivo. En ese lapso, logró consolidar una compañía de referencia en la región, la cual ha sido ponderada por su profesionalización, su crecimiento sostenido y su compromiso con un esquema turístico responsable y de alta calidad.
Su visión estratégica, la capacidad demostrada para la gestión de su empresa y su aporte directo al fortalecimiento del circuito turístico local resultaron determinantes para que el jurado la seleccionara como la Mujer Empresaria 2025.
Durante el acto también se entregaron distinciones a empresarias en diversas categorías. El premio a la Trayectoria Empresarial fue para Sonia Moreno, de Joyería-Relojería El Trust. En Innovación Empresarial se reconoció a María Celeste Fagioli, de La Mallorquina y Alfajores Australis. La distinción por Impacto Social y Medioambiental recayó en Mónica Aldavez, de Chacra Las 3 Niñas. Por último, en Liderazgo Emergente fue galardonada Gimena Pastoriza, de Frigorífico Pastoriza.
Además, se concedieron menciones especiales. Norma Johannesen, de Sexy XL, recibió una mención por Originalidad, y Doris Oyarzo, de Corazón de Oveja, fue distinguida por su Compromiso Socioambiental.
La ceremonia incluyó también un espacio para reconocimientos de índole institucional. La ex mandataria provincial, Fabiana Ríos, fue distinguida por su desempeño como pionera en la apertura de espacios de toma de decisión para las mujeres. Asimismo, María “Carmela” D’ngianna fue reconocida por su legado histórico y su contribución al comercio y a la identidad de la comunidad fueguina.
Daniela Stricker, referente del sector Mujeres de la Cámara de Comercio de Ushuaia, destacó en su alocución que la jornada fue propicia para reconocer la contribución esencial que realizan las emprendedoras y empresarias al desarrollo económico y social de Tierra del Fuego. A su juicio, cada participación puso de manifiesto la capacidad de gestión y liderazgo, sumada al compromiso, la dedicación y la visión con la cual impulsan sus diversos proyectos.
Por su parte, la Presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia y Vicepresidenta 2da de CAME, Claudia Fernández, agradeció la presencia de las participantes, los jurados, los patrocinadores y las autoridades. La empresaria remarcó que este reconocimiento constituye un reflejo directo de la fuerza emprendedora de las mujeres de Tierra del Fuego y de la importancia de continuar generando ámbitos donde puedan afianzar su crecimiento, ejercer el liderazgo y consolidar sus iniciativas. El encuentro concluyó con un brindis y una instancia de networking que tuvo como objetivo potenciar y visibilizar el liderazgo femenino en la provincia.La actividad concluyó con un brindis y una instancia de networking entre emprendedoras y empresarias de toda la provincia con el objetivo de visibilizar el liderazgo femenino en Tierra del Fuego.