lunes 17 de noviembre de 2025 - Edición Nº2539

Generales | 17 nov 2025

Caso Valdivia:

Para Bramatti, la negativa a firmar el certificado “carece de justificación”

20:28 |El Fiscal Mayor Martín Bramatti detalló el avance de la investigación por la actuación de la médica del 107, Amalia Valdivia, en un fallecimiento domiciliario. Sostuvo que la obligación de extender el certificado de defunción era legal y que la profesional se negó pese a las indicaciones del hospital y a una orden judicial.


La investigación por la demora de la médica del Servicio de Emergencias 107, Amalia Valdivia, continúa en marcha y la Fiscalía trabaja sobre una serie de medidas para reconstruir el procedimiento. Según explicó a INFO 3 Noticias, el Fiscal Mayor Martín Bramatti, la negativa de la profesional a emitir el certificado de defunción “carece de causa válida” y podría encuadrar en incumplimiento de deberes de funcionario público y desobediencia judicial.

El caso se inició tras el fallecimiento de un hombre en una vivienda de Río Grande. La médica del 107 constató el óbito y verificó que no había signos compatibles con una muerte violenta. Sin embargo, cuando la Justicia solicitó el certificado de defunción para avanzar con la entrega del cuerpo a la familia, la profesional se negó a completarlo.

Bramatti explicó que la normativa es clara: la ley nacional obliga a que el médico que arriba primero al lugar y certifica la muerte extienda el certificado, incluso en casos donde existan dudas. En esos supuestos, el profesional puede dejar asentado en el documento que se requiere un examen complementario.

“La obligación era legal, no dependía del juzgado ni de criterios locales. Aun en muertes violentas, el primer médico que interviene debe emitir el certificado dejando asentadas las circunstancias”, sostuvo el fiscal.

Según la investigación preliminar, la negativa persistió incluso después de que autoridades del Hospital Regional se comunicaran con Valdivia para indicarle que debía completar el documento. También, según Bramatti, la profesional mantuvo su postura tras recibir una orden judicial directa, lo que agravaría su situación en términos legales.

Como consecuencia de la falta del certificado, la Fiscalía debió iniciar un expediente judicial completo y ordenar una autopsia, procedimiento que, según Bramatti, “no era necesario para el caso”, ya que las pericias iniciales habían descartado un hecho violento.

La causa ahora continúa en etapa de recolección de testimonios y documentación. La médica podrá presentar su descargo y justificar su accionar. Finalizada esa instancia, la Fiscalía evaluará si corresponde avanzar con una imputación formal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias