martes 18 de noviembre de 2025 - Edición Nº2540

Generales | 17 nov 2025

ALERTARON POR LA COBERTURA EN OTRAS PROVINCIA

Jubilados en Córdoba denunciaron graves desmanejo de la Osef

Un grupo de afiliados residentes fuera de Tierra del Fuego difundió un duro comunicado donde acusa a las autoridades de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) por la suspensión de tratamientos y la vulneración de los derechos de las personas mayores.


USHUAIA.- Un grupo de personas jubiladas fueguinas, afiliadas a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y que residen actualmente en la provincia de Córdoba, emitió un pronunciamiento público el 17 de noviembre de 2025. El documento denuncia la interrupción de prestaciones sanitarias esenciales, la ausencia de información oficial y la falta de respuestas institucionales. Los damnificados manifestaron un enérgico repudio al grave desmanejo institucional y administrativo que, afirman, los dejó sin acceso a servicios de salud imprescindibles. Subrayaron, además, que el problema detectado no está acotado a Córdoba, sino que afecta también a afiliados radicados en otros puntos del país.

Según los testimonios consignados en el documento, la crítica situación que enfrentan los jubilados incluye la paralización de tratamientos médicos, severas dificultades para acceder a medicamentos, estudios y consultas, y una incertidumbre total respecto del alcance real de su cobertura. Remarcaron que la falta de previsión, la ausencia de información clara, los cambios constantes en los protocolos de atención y la incapacidad de la obra social para garantizar servicios médicos básicos, ponen en riesgo su vida, su salud y sus derechos más elementales como personas mayores.

Los reclamos formulados se centran en la parálisis en la relación contractual entre la OSEF y la obra social provincial de Córdoba, APROSS. Los jubilados denuncian que ambas entidades se responsabilizan mutuamente por las demoras administrativas y la interrupción efectiva de los servicios sanitarios.

En el texto, los afiliados exigen a las autoridades de la OSEF:

La restitución inmediata de la cobertura médica en Córdoba y en la totalidad de las provincias afectadas por el conflicto.

Información oficial y transparente que detalle el estado de los convenios, las deudas pendientes y las gestiones realizadas con los prestadores.

Decisiones efectivas y de carácter urgente, en lugar de lo que califican como "excusas dilatorias que agravan la vulneración de derechos" ya concretada.

Garantías concretas para asegurar que ninguna persona jubilada vuelva a quedar sin la atención médica necesaria a causa de irregularidades administrativas.

Los firmantes sostuvieron un argumento de peso: "Las personas mayores hemos sostenido al Estado durante décadas de trabajo". Por lo tanto, no aceptan que en un momento de mayor vulnerabilidad, "se nos abandone o se nos trate como una variable de ajuste".

El comunicado concluye con un llamado directo a las autoridades de la obra social y del Gobierno provincial. Los jubilados levantaron la voz para exigir un cese inmediato al desmanejo, a la improvisación y al abandono de las personas mayores sin salud. El texto finaliza con la demanda de respuestas, soluciones y un trato respetuoso.

Esta crisis de la OSEF, que arrastra problemas financieros y de gestión desde hace años, suma un nuevo y tenso capítulo con la denuncia de los jubilados fueguinos fuera de su provincia, quienes advierten sobre la pérdida de derechos fundamentales y la falta de previsibilidad del sistema de salud.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias