martes 18 de noviembre de 2025 - Edición Nº2540

Generales | 18 nov 2025

Reclamo que conmueve

Jubilada territorial de 80 años expone su angustia: “Estamos endeudados hasta el cuello”

13:52 |El conflicto por los haberes impagos de los policías territoriales jubilados volvió a tomar fuerza tras la difusión del conmovedor mensaje de una mujer de 80 años, quien expuso en redes sociales la dura situación económica y emocional que atraviesan decenas de retirados que no cobran desde julio y tampoco recibieron el aguinaldo.


Tengo mucha bronca y mucha tristeza. Se han burlado de nosotros y nos han sumido en la amargura y la vergüenza”, escribió Sonia, una de las jubiladas afectadas por la falta de pago. Su testimonio se viralizó rápidamente y puso rostro humano a un conflicto que ya lleva meses sin respuestas concretas.

La mujer relató que la ausencia de ingresos los obliga a recurrir a sus propios hijos para sobrevivir:
Tenemos que endeudar a los hijos para poder vivir y pagar nuestros remedios. Si eso no trae amargura, no sé cómo expresarlo”.

Sonia también expresó la vergüenza que siente por la situación límite que atraviesa:
Toda la vida tratamos de evitar deudas y ahora estamos endeudados hasta el cuello por culpa de los directivos de la Caja de Retiros, Pensiones y Compensadora. Tengo 80 años y no tengo un solo peso para mis necesidades básicas, y si un nieto me pide un paquete de galletas no tengo para comprárselo”.

Con crudeza, describió el dolor emocional que vive día a día:
Estamos sumidos en la tristeza, con ese nudo que sube a la garganta y lo tragamos para no llorar”.

El mensaje concluyó con un pedido desesperado a las autoridades:
Por favor, señores políticos, hagan algo. Ayúdennos. Esto no es un juguete, es un calvario. No puedo más”.

Un conflicto que sigue sin solución

Los policías territoriales jubilados denuncian que llevaron su reclamo a la Caja Policial, al Ejecutivo y a la Legislatura, pero no han recibido una respuesta concreta. La Caja argumentó falta de recursos y estableció un cronograma que dejó a este grupo sin fecha de pago definida.

Mientras tanto, el conflicto se agrava: muchos afectados son adultos mayores que dependen de sus haberes para medicación, alimentos y gastos cotidianos.

El testimonio de Sonia no solo expone una situación personal dramática, sino que refleja el sentimiento de una generación que dedicó su vida al servicio público y que hoy se siente abandonada por las instituciones que deberían protegerla.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias