miércoles 19 de noviembre de 2025 - Edición Nº2541

Generales | 19 nov 2025

Impuestos más bajos en 2026

Río Grande anuncia la actualización más baja de la UF desde 2017

18:26 |En contraste con los incrementos registrados a nivel nacional, Río Grande aplicará un ajuste moderado en la Unidad Fiscal y mantendrá beneficios para que el impacto económico sobre los hogares sea el menor posible. Tras un año de alta inflación y caída de ingresos, el Municipio definió el menor ajuste en ocho años y ratificó que continuará aplicando descuentos para evitar mayores costos en los bolsillos vecinos.


Río Grande. – En el marco del debate por el Presupuesto Municipal 2026, el Municipio de Río Grande anunció que la actualización de la Unidad Fiscal (UF) será la más baja de los últimos ocho años: solo un 24%.
Así lo confirmó el subsecretario de Finanzas, Cdor. Nicolás Giordano, quien destacó que esta cifra marca un contraste contundente con el año pasado, cuando la variación había sido del 197%.

Giordano remarcó que esta decisión “refleja el compromiso del Municipio de bajar la presión impositiva y acompañar a las familias en un contexto económico difícil”.

En relación con el impuesto automotor, el subsecretario aclaró que aquellos contribuyentes cuyos vehículos tengan un valor fiscal superior al valor asegurado podrán solicitar una rebaja presentándose en las oficinas de Rentas.
“Es una herramienta concreta para evitar distorsiones y adecuar la carga tributaria a la realidad de cada vecino”, explicó.

El subsecretario también subrayó que el esquema de bonificaciones continúa siendo un pilar central de la política tributaria municipal.
“El año pasado bonificamos el 50% de la UF para acompañar a las familias en un momento de enorme dificultad. Este año, aun con una actualización mucho menor del 24%, el Municipio propone una bonificación del 45%”, detalló.

En números concretos, esto implica que el alivio otorgado prácticamente duplica la variación registrada:
el Municipio absorberá $440 por cada Unidad Fiscal, garantizando que el impacto económico sobre los hogares sea lo más bajo posible, sin comprometer la calidad y sostenibilidad de los servicios municipales.

Finalmente, Giordano pidió mantener una comunicación responsable en el marco del debate presupuestario y recordó que todas las cifras oficiales están a disposición del Concejo Deliberante y de la comunidad.
“Las cifras son públicas y transparentes. Es fundamental que la discusión se base en información precisa, porque cualquier dato mal interpretado genera preocupación innecesaria en los vecinos”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias