La recientemente electa secretaria General de APOC, Valeria Regueiro, sobre el resultado electoral manifestó que “para nosotros, esta renovación de mandato nos da un aire de respiro, de decir que estuvimos haciendo las cosas bien. Fuimos elegidos casi por unanimidad, si se puede decir así, porque casi un 76% del padrón concurrió a votar, a pesar de haber pasado por lo que pasamos”.
En ese sentido, recordó que sufrieron “una intromisión de la patronal, casi una práctica desleal, por no llamarla completamente una práctica desleal. Ya que impugnaron nuestra elección porque ellos consideraban que yo, al haber pasado por lo que pasé en agosto de 2023, por el despido completamente injusto sin exclusión de tutela sindical de la Sindicatura General Municipal de acá de Ushuaia, y ellos consideraban que yo no reunía los requisitos para seguir al frente del gremio”.
Regueiro advirtió que “ellos se metieron en un estatuto sindical, aprobado por el Ministerio de Trabajo de Nación, con elecciones aprobadas, donde no tenían competencia. De la misma forma, el Ministerio de Trabajo les hizo lugar, cuando nosotros fuimos por paritarias el Ministerio de Trabajo de la provincia que jamás nos escuchó. Pero en este caso sí, a ellos sí les hicieron lugar, dijeron que las elecciones no se podían hacer, no nos brindaron un espacio dentro del ámbito del trabajo, nos dejaron afuera, la verdad que es una vergüenza todo lo que vivimos desde septiembre hasta acá”.
“Toda esta persecución de la patronal, completamente gratis, pero bueno, nosotros nos mantuvimos con el perfil bajo, trabajando para nuestros afiliados, que es lo que estamos haciendo todos los días, y las elecciones se llevaron adelante el día 18 de noviembre como tenía que ser, con todas las comunicaciones, con toda la transparencia que nos caracteriza como gremio. Y bueno, volvimos a coronarnos al frente de la seccional de Tierra del Fuego”, destacó la electa secretaria General.
La representante de las trabajadoras y los trabajadores de los organismos de control, afirmó que la elección los fortalece y además mencionó que tuvieron “un claro apoyo de la Mesa Nacional, porque cuando yo llevé todo esto a nación para explicarles lo que estábamos viviendo en Tierra del Fuego, enseguida el secretario General por la Mesa Nacional, el doctor Hugo Quintana, se puso al frente de esta lucha y envió una nota firmada por él a los miembros del Tribunal de Cuentas, diciéndole que lo que estaban haciendo estaba completamente desubicado y fuera de lugar”. “Así que ratificaron mi posición de secretaria General, y señalaron que ellos inclusive apoyaban al 100% mi postulación como tal”, indicó.
Respecto de su situación laboral, a raíz del despido, señaló que “eso está todavía a resolverse en la justicia, pasaron autos a sentencias hace un tiempito, pero bueno, todavía no tenemos novedades de la justicia”. La situación le genera perjuicios personales, por lo cual comentó que “hay salarios caídos, desde agosto de 2023, por supuesto me genera inconvenientes, aparte fue una clara persecución política, no hay otra cosa”.
“Tampoco se explica que mi desvinculación, al darme de baja en la Sindicatura General Municipal, trajo a colación la incorporación de más de 18 personas, que he contado adentro del ámbito de la sindicatura al despedirme a mí, todo por canje político”, afirmó Valeria Regueiro. Agregado que “en realidad yo molestaba, molestaba porque decía las cosas que no tenían que decirse, ese era el problema”.
Para concluir, en relación a la ratificación que tuvo en las elecciones, dijo que “Eso es lo importante para nosotros, totalmente, nosotros representamos al sector y lo que queremos es eso, que se demuestre que estamos ratificados. Así que asumimos ahora el 13 de diciembre y continuamos el mandato hasta el 12 de diciembre de 2029”, concluyó la titular de APOC.