jueves 20 de noviembre de 2025 - Edición Nº2542

Generales | 20 nov 2025

MARCELA LEAL (MUCHO POR VIVIR)

“Sabemos que del área de gobierno se podría hacer mucho más”

18:45 |La referente de la ONG dedicada a la prevención del suicidio, señaló que llevan casi cinco años esperando ser atendidos por el gobernador, Gustavo Melella. Volvieron a elevar una nota en el mes de septiembre, pero nunca les respondieron. Aseguró que no están “para tirar mala onda ni nada al gobierno, sino que estamos para sumar. Creo que todos tenemos que sumar, que todos tenemos que hacer prevención”, pero no encuentran los canales para coordinar acciones. Destacó el trabajo que hace el Municipio, pero advirtió que “del área de gobierno se podría hacer mucho más y podríamos aunar esfuerzos y acompañar a la comunidad, entre todos”. Este fin de semana organizan una nueva Carrera por la Vida.


Marcela Leal, referente de la ONG “Mucho por Vivir”, dedicada a trabajar en la prevención del suicidio; se refirió a los temas en los cuales estuvieron trabajando y las cuestiones pendientes, y señaló que “lo primero y principal es nuestro petitorio, que fue para septiembre, y es un pedido al gobernador (Gustavo Melella) para que nos pueda recibir. Es nuestro cuarto año, ya vamos para el quinto de Mucho por Vivir, y nosotros siempre lo pedimos e hicimos llegar una carta y esa carta no fue respondida todavía. Estamos terminando el año, dejamos dos números de contacto y no tuvimos respuesta de parte del gobernador”, mencionó, en declaraciones al programa radial “Desde las Bases”, que se emite por Radio Provincia.

Dijo que “la verdad, para las familias que perdimos un hijo por ahí es triste; pero también queríamos trabajar en conjunto en todo lo que es poder decir: nosotros ponemos nuestro granito de arena, porque no estamos para tirar mala onda ni nada al gobierno, sino que estamos para sumar. Creo que todos tenemos que sumar, que todos tenemos que hacer prevención en algún momento de nuestra vida”.

“Creo que es activar esa red de contención, creo que es fundamental, y nosotros estábamos para eso. No estamos para ir en contra del gobierno, ni para que yo me ponga en contra del gobierno de la provincia, pero sí llevarle nuestro reclamo que era pedirle por guardias las 24 horas. Sabemos que la salud mental no puede esperar, sabemos que los riesgos suicidas son de noche, el 80% son de noche y no tanto de día. Entonces en la noche es donde la mente se dispara y muchas veces, hay muchos intentos de suicidio de noche”, indicó.

Pero advirtió que “lamentablemente, es una realidad que hay una guardia pasiva y después de tres o cuatro horas, capaz se acerque el psiquiatra o el psicólogo para atenderte. Pero muchas veces no es así y se medica a la persona y se la manda a la casa. Lamentablemente, en estos cuatro años hemos tenido casos que no han llegado y la verdad que es una impotencia bárbara, porque son nuestros jóvenes, nuestra familia, nuestros seres queridos los que se nos van”.

“Entonces, yo creo que esto hay que ponerlo ponernos en la balanza y decir que suma y que no suma. Por eso, por ahí a mí personalmente me da un poquito de impotencia decir son vidas las que se nos van, es gente que tiene que tener un proyecto de vida y lamentablemente no lo van a poder tener. Por eso quisimos pedirle que nos atienda el gobernador y que se pueda rever esto, porque las guardias tienen que estar las 24 horas, no ser guardias pasivas”, insistió.

Marcela Leal reconoció que “de parte del Municipio se hizo un montón, este año se han hecho muchas cosas, pero también sabemos que del área de gobierno se podría hacer mucho más y podríamos aunar esfuerzos y acompañar a la comunidad, entre todos”, remarcó la referente de la ONG.

Por otra parte, se refirió a la carrera que tienen prevista para el próximo domingo, señalando que “es nuestra cuarta edición de la Carrera por la Vida, que organizamos con la fundación Del Buen Pastor, ellos vienen ya desde hace cuatro años organizándola con nosotros en conjunto y esta carrera es la segunda del año. La hacemos de noche, por esta situación de poder decir que estamos del lado de las familias y que puedo hacer por las personas que están sufriendo de noche o que están pasando por alguna depresión o que están pasando por alguna patología”.

Marcela Legal señaló que la carrera tendrá diversas categorías y distancias, para que pueda participar la familia, y la inscripción puede realizarse a través de las redes de Mucho por Vivir o en el Instagram de “Carrera por la Vida”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias