jueves 20 de noviembre de 2025 - Edición Nº2542

Generales | 20 nov 2025

CRUCE POLÍTICO EN EL CONCEJO DELIBERANTE

Belén Montes de Oca embistió al oficialismo por el Presupuesto 2026

19:57 |La concejal por LLA Belén Montes de Oca embistió contra el oficialismo de Ushuaia, al que acusó de usar el presupuesto de $157.000 millones como plataforma para confrontar con la Casa Rosada y no para rendir cuentas sobre la gestión local.


USHUAIA.- La edil y senadora electa por La Libertad Avanza, Belén Montes de Oca, encendió la polémica tras la primera reunión de debate del proyecto de Presupuesto 2026 en el Concejo Deliberante, encuentro que contó con la presencia de funcionarios del Ejecutivo municipal. La dirigente fustigó al oficialismo local, asegurando que la gestión está "cada día más desconectada de la realidad". 

La Concejal recordó que el pasado 26 de octubre los fueguinos ratificaron en las urnas la senda de "transformación profunda y definitiva de la Argentina", que lidera el presidente Javier Milei. Sin embargo, lamentó que "algunos siguen anclados a un discurso vacío y sin autocrítica, a contramano de lo que exigen los vecinos, cansados de esta forma de conducir la Ciudad".

En su balance sobre la presentación de los equipos técnicos, que incluyó a la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y la de Planificación e Inversión Pública, Montes de Oca destacó que se esperaba una "exposición clara sobre el origen y el destino de los $157 mil millones que proyectan para el próximo año". En cambio, según su visión, "escuchamos el mismo discurso de siempre en contra del Gobierno Nacional, que usan para justificar la imposibilidad de administrar y gestionar como corresponde".

Cuestionó además que la administración municipal "critica el modelo del Gobierno Nacional que apunta al equilibrio fiscal y a bajar la carga tributaria", al tiempo que "plantean supuestos escenarios catastróficos sin sustento". En este marco, la dirigente subrayó que el Ejecutivo no prevé recortes en sus gastos de estructura política, y destinará menos del 15 por ciento del total del presupuesto a partidas de obra pública.

Belén Montes de Oca enfatizó que, si bien el presupuesto representa la herramienta de control del Concejo, resulta indispensable contar con información precisa. La senadora electa sentenció que "después de casi 10 años de la misma gestión municipal, que culpen al Gobierno Nacional que inició en 2023 por la falta de obras y servicios, de desarrollo urbano ordenado, de orden y de transparencia, es una burla para los vecinos". Y concluyó interpelando: "¿Cómo justifican todo lo que no hicieron durante los ocho años anteriores?".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias