viernes 21 de noviembre de 2025 - Edición Nº2543

Generales | 21 nov 2025

TENSION SOLCIAL EN LA CAPITAL

El precio del colectivo en Ushuaia se elevaría a los $2.725.-

13:24 |La solicitud elevada por la empresa estatal UISE al Concejo Deliberante plantea un duro golpe al bolsillo de los vecinos, quienes ya advierten sobre la dificultad para movilizarse en un contexto económico de profunda retracción salarial.


USHUAIA.- La empresa de bandera provincial, UISE, elevó un pedido formal ante el Concejo Deliberante de la capital fueguina para readecuar el cuadro tarifario del transporte público. La compañía fundamentó su petición en que el incremento sostenido de los costos operativos vuelve irrisorio el valor actual del pasaje. Señalaron que el alza en los gastos de combustibles, repuestos, mantenimiento de flota y las cargas salariales, de no corregirse, comprometería la frecuencia y la calidad mínima del servicio.

La propuesta implica una escalada tarifaria que supera el 300 por ciento, llevando el costo final del boleto a la suma de 2.725 pesos. Este monto impactaría directamente en el universo de usuarios que dependen del colectivo para sus traslados cotidianos, ya sea a sus puestos de trabajo, establecimientos educativos o actividades. Habitantes de diversas zonas de la ciudad expresaron su honda preocupación por la magnitud del ajuste y señalaron que tal incremento podría limitar el acceso al servicio en medio de un escenario de deterioro del poder adquisitivo de los salarios.

El expediente ahora está bajo la lupa del Concejo Deliberante. Este organismo tendrá la responsabilidad de ponderar los fundamentos técnicos, revisar en detalle la estructura de costos y evaluar las diversas alternativas disponibles. El objetivo es evitar que el incremento del valor recaiga de forma total sobre los hombros de los usuarios. Entre las opciones que barajarán los ediles se mencionan la implementación de nuevos esquemas de subsidios, la aplicación de aumentos graduales o la definición de tarifas diferenciales para colectivos específicos, como ser jubilados, estudiantes o personas con capacidades diferentes.

Esta discusión puso sobre la mesa un debate de mayor envergadura sobre la forma de garantizar la sustentabilidad del sistema de transporte urbano en Ushuaia. El dilema pasa por cómo sostener un servicio de carácter esencial sin trasladar de forma desproporcionada los costos a los ciudadanos y cómo instrumentar mecanismos que otorguen mayor previsibilidad tarifaria en un contexto económico tan volátil.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias