viernes 21 de noviembre de 2025 - Edición Nº2543

Generales | 21 nov 2025

ALIANZA ESTRATÉGICA EN LA INDUSTRIA NACIONAL

La Armada Argentina sumó un simulador de navegación con tecnología fueguina

13:44 |La iniciativa, gestada en la ciudad de Ushuaia junto a la empresa Newsan, potencia las capacidades de simulación y adiestramiento de la Flota de Mar con tecnología de vanguardia y de concepción abierta.


PUERTO BELGRANO.- La fuerza naval argentina concretó la incorporación de un adiestrador náutico de última generación. El equipo fue desarrollado en colaboración directa con la firma nacional Newsan, logrando robustecer las capacidades de instrucción y adiestramiento del personal de la Flota de Mar mediante la recreación de escenarios virtuales de notable fidelidad.

Esta unidad se integra al proyecto que ya había sumado un primer simulador a finales de 2024 en el Área Naval Austral, confirmando una hoja de ruta tecnológica que se expande de manera sostenida.

En referencia a este nuevo hardware, el Contraalmirante José Alberto Martí Garro, comandante de la Flota de Mar, puso en valor que “su incorporación representa un eslabón más en una iniciativa que surgió con el propósito de optimizar sustancialmente nuestras aptitudes de adiestramiento. La continuidad de esta ejecución, conseguida de la mano de la empresa Newsan, demuestra que cuando se logran articular recursos y saberes es viable alcanzar soluciones concretas que fortalecen la preparación operativa de nuestro personal”.

Asimismo, el Contraalmirante enfatizó que “la participación activa de los cuadros técnicos de ambas instituciones ratifica que el país posee el talento y la idoneidad para generar tecnología propia al servicio de la Nación”.

El nuevo adiestrador constituye un salto cualitativo en la formación náutica y operacional, dado que posibilita replicar maniobras complejas, simular condiciones meteorológicas extremas y situaciones de emergencia en el mar, todo ello en un entorno seguro y minuciosamente controlado. Gracias a su diseño adaptable, el sistema permite reproducir con total exactitud las particularidades geográficas del litoral marítimo argentino, favoreciendo los ejercicios de navegación puntuales para cada región.

El dispositivo, que fue ensamblado en la ciudad de Ushuaia, mantiene una arquitectura de plataforma abierta. Esta concepción garantiza la posibilidad de actualizar los escenarios, incorporar futuras funcionalidades y reajustarlo a las necesidades operacionales que puedan surgir a futuro.

Con esta última incorporación, la Armada Argentina sigue robusteciendo sus capacidades de instrucción y adiestramiento mediante la adopción de tecnologías de avanzada concebidas y producidas íntegramente en el país. De esta forma, se consolida la formación de su personal y se revalida el valor estratégico de la cooperación entre organismos y firmas de alcance nacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias