domingo 23 de noviembre de 2025 - Edición Nº2545

Generales | 22 nov 2025

LA ÚLTIMA CUOTA DEL AÑO

Anunciaron un aumento salarial para el personal de casas particulares

La oficialización de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares cierra el ciclo de incrementos pactados para 2024. La resolución, de alcance federal, establece las nuevas remuneraciones y confirma un monto extra de $14.000 mensuales para quienes cumplan jornadas laborales de más de 16 horas.


RIO GRANDE.- La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares concretó la información acerca de la nueva adecuación de los haberes. El organismo confirmó que durante el mes de diciembre se hará efectivo un incremento del 1,3% , una porción que se suma al porcentaje que ya había sido consensuado al inicio de noviembre. Esta medida tiene validez para los trabajadores y los trabajadores de todo el país y concluye el esquema salarial que estará en vigencia hasta el próximo llamado negociación paritaria . Es pertinente recordar que los montos no han tenido variaciones desde el mes de septiembre, período en el cual se dio por finalizado el ciclo anterior.

El organismo tripartito , que convoca a los referentes sindicales, representantes de empleadores y las autoridades nacionales del Ministerio de Economía y la Secretaría de Trabajo, había dispuesto un aumento total del 2,7% en la primera parte de noviembre. Dicho porcentaje se distribuyó en dos tramos: un 1,4% aplicado en noviembre y el 1,3% que se pone en práctica ahora en diciembre.

Además, se descubrió un beneficio no remunerativo de $14.000 por mes que se extenderá durante tres meses. Este monto está destinado de forma exclusiva a quienes prestan servicios por un tiempo superior a las 16 horas semanales. Dicha suma se liquidará hasta el mes de enero y se incorporará a la pauta de sueldos actuales. El período inmediato anterior había finalizado con una suba acumulada del 6,5% repartida entre julio, agosto y septiembre.

Una vez definida la reciente actualización, la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares procedió a publicar las escalas que muestran los valores finales correspondientes a diciembre. Las diferentes categorías laborales fueron segmentadas de acuerdo con la función que se cumple, la modalidad de retiro y el valor por hora, aplicándose los mismos montos en todo el territorio nacional.

Por citar algunos ejemplos, en la categoría de Supervisión , el pago por hora alcanza los $3.783,32 si tiene retiro y los $4.143,71 si no tiene retiro. Los salarios mensuales para esta función serán de $471.961,06 y $525.691,97 respectivamente. Por su parte, el personal abocado a Tareas Específicas percibirá $3.582,80 por hora con retiro y $3.926,79 sin retiro, con sueldos mensuales de $438.483,53 y $487.121,05.

Para la categoría de Caseros , el valor por hora se fijó en $3.383,53 y el monto mensual en $427.807,54 . En el caso de Asistencia y Cuidado de Personas los valores por hora y mensuales con retiro son iguales a los de Caseros, pero sin retiro ascienden a $3.783,32 por hora y $476.759,57 por mes. Por último, para Tareas Generales , la referencia es de $3.135,96 por hora y $384.722,14 por mes con retiro, y de $3.383,53 por hora y $427.807,54 por mes sin retiro.

El esquema salarial, además, contempla el adicional por antigüedad , que se mantiene en un equivalente al 1% del salario mensual por cada año de servicio. Este mecanismo se aplica de manera acumulativa y considera como punto de partida septiembre de 2020. En lo referente al Sueldo Anual Complementario , la normativa recuerda que el pago se efectúa al finalizar los semestres de junio y diciembre, calculándose como el 50% del mejor ingreso mensual del período. La legislación aclara que si la prestación de servicios fue inferior a los seis meses, la liquidación debe ser proporcional a los meses efectivamente trabajados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias