martes 25 de noviembre de 2025 - Edición Nº2547

Policiales | 25 nov 2025

RIO GRANDE

El fiscal Pinno confirmó que el crimen de Scariot fue cometido con “ensañamiento” y respaldó la prisión preventiva de Fernando Moreira

12:00 |El fiscal Ariel Pinno, a cargo de la investigación por el homicidio de Alberto Scariot (40), afirmó que las pruebas reunidas en la causa permiten sostener que el ataque fue perpetrado con ensañamiento, una figura agravante que refuerza la acusación y justifica la prisión preventiva dictada contra el imputado Fernando Aarón Moreira (22).


La definición surge tras el análisis de testimonios, pericias y la autopsia realizada luego del deceso de Scariot, quien murió días después de recibir más de 30 heridas punzocortantes en una vivienda del barrio Los Cisnes.

Reconstrucción de la madrugada

En declaraciones a FM Aire Libre, Pinno explicó que la investigación permitió establecer la secuencia de los hechos ocurridos el 10 de noviembre. Scariot, Moreira y un tercero habían compartido la noche consumiendo alcohol. La víctima regresó antes al domicilio ubicado en Yaktemi al 400, mientras que el imputado llegó más tarde, en medio de un conflicto que derivó en una discusión y posterior ataque.

Según el fiscal, Scariot intervino para frenar una pelea y, en ese contexto, comenzaron las agresiones. “El imputado empezó a apuñalarlo al tiempo que la víctima intentaba sacarlo del domicilio”, precisó. Ambos terminaron en el exterior de la vivienda, donde se concretó la mayor parte de las heridas.

Más de 30 lesiones y zonas vitales

La autopsia determinó la cantidad, profundidad y ubicación de las puñaladas, información clave para definir el agravante. Entre ellas, una perforó un pulmón. Pinno destacó que las heridas “fueron de una magnitud superior a la necesaria para causar la muerte”, lo que se encuadra en el concepto penal de ensañamiento.

El fiscal aclaró además la diferencia con la alevosía: mientras esta se vincula a matar aprovechando un estado de indefensión, el ensañamiento implica provocar un daño adicional y más doloroso del requerido para producir el fallecimiento.

El hijo también fue atacado

En la vivienda se encontraba el hijo de la víctima, de 14 años, quien resultó herido cuando intentó intervenir para evitar que siguieran atacando a su padre. Por ese hecho, Moreira también fue imputado por lesiones leves. El menor declaró bajo un sistema protegido, sin contacto directo con las partes.

Convivencia previa y conflictos

La investigación confirmó que Moreira convivía temporalmente con Scariot y su hijo. Días antes del crimen se habían registrado desacuerdos por la convivencia y por el uso del inmueble, aunque Pinno señaló que no se comprobó ningún vínculo con transacciones ilegales.

Prisión preventiva fundamentada

La jueza de Instrucción Nº 3, Dra. Cecilia Cataldo, dictó la prisión preventiva al considerar riesgos procesales vinculados con contradicciones del imputado, ocultamiento de pruebas —como el arma blanca y el celular, aún no hallados— y falta de arraigo.

Pinno señaló que las versiones del acusado, quien dijo recordar solo una o dos puñaladas y afirmó haber perdido la memoria del resto del ataque, no coinciden con los testimonios y pericias.

El fiscal indicó que esas circunstancias “serán materia de discusión en juicio, incluyendo eventuales efectos del consumo de alcohol”, pero sostuvo que las pruebas actuales respaldan la calificación agravada.

Próximos pasos

Moreira permanecerá detenido hasta el juicio, salvo resolución contraria de instancias superiores. La causa continúa avanzando hacia la etapa procesal que definirá la acusación final.

El caso generó profunda conmoción en Río Grande, especialmente por la violencia del ataque y la presencia del hijo menor durante el crimen. La familia de Scariot ya inició un reclamo público por una condena ejemplar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias