lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2028

Política | 10 feb 2023

MARCELO CÓRDOBA (CONGRESAL ATE)

Proponen "escala salarial universal única" para estatales

El congresal nacional de ATE y secretario General Adjunto de la CTA Autónoma, Marcelo Córdoba, dirigió una nota al Consejo Directivo Provincial de ATE Tierra del Fuego, donde expresa una serie de cuestiones relacionadas con la situación actual y se refiere a las necesidades que atraviesan trabajadores y trabajadoras por estos días. Propone crear, para la administración provincial, municipal y los diferentes entes, una “escala salarial universal única”; que tome como referencia el salario que perciben trabajadoras y trabajadores de la OSEF “que hoy están en un salario mejor que otros sectores”.


La nota comienza refiriéndose al “incesante y agobiante” proceso inflacionario que vive el país, advirtiendo como el mismo afecta la economía de lo que estima sería “el 65%” de trabajadores y trabajadoras activos y pasivos, que “no pueden llevar a cabo una vida digna”, asegurando que “sus ingresos no les permiten alcanzar a cubrir ni siquiera el 50%, de los productos de la canasta básica”, señala el escrito.

Estima luego que el monto de dicha canasta, en la provincia, ronda los 250 mil pesos y que una familia tipo, con hijos en edad escolar, necesita unos 400 mil pesos mensuales para cubrir sus gastos mínimos. Córdoba además señala que, con los actuales salarios de los diferentes sectores de la administración provincial, municipal y los entes, hay un alto número de familias que no llegan a cubrir “el segundo plato de comida” diario.

Para contrarrestar esta situación, el secretario General Adjunto de la CTA y congresal nacional de ATE propone crear, para la administración provincial, municipal y los diferentes entes, una “escala salarial universal única”; que tome como referencia el salario que perciben trabajadoras y trabajadores de la OSEF “que hoy están en un salario mejor que otros sectores –si bien los compañeros de la Legislatura y la Justicia están un poco más altos- pero tomando como base la escala salarial de la OSEF, a diciembre un recién ingresado estaría en 267 mil pesos; me parece que hay una terrible diferencia con respecto al resto de la administración central”, argumentó Córdoba, en su pedido de equiparar al resto de los sectores con ese monto.

Finalmente dijo que se trata de “una oportunidad única”, al tener en cuenta que tanto en la provincia como en los tres municipios, se encuentran gobernando ejecutivos “del mismo signo político, como es el Frente de Todos”. Marcelo Córdoba dijo que se podría lograr “una justicia social” en la provincia, en medio de “una inflación que es incesante y que no va a parar”.

 

  

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias