RÍO GRANDE.- En esta ciudad se vivió una exitosa jornada de cierre del programa “Impulso Emprendedor” de Fundación Valores. Se llevó a cabo la primera edición de este ciclo de formación y acompañamiento a proyectos locales, en el que distintas entidades de la provincia confluyeron para fortalecer el ecosistema. Tras la evaluación de las presentaciones de pitch de negocio, el proyecto Tupe Florería fue distinguido como el gran ganador.
La iniciativa se centró en brindar acompañamiento, capacitación y afianzar el ecosistema de emprendedores mediante tutorías especializadas en diversas áreas comerciales. Durante la jornada final, los participantes no solo presentaron sus proyectos ante una mesa evaluadora, sino que también dispusieron una muestra de productos en un espacio de trabajo colaborativo.
Fundación Valores y eje institucional
La Fundación Valores, junto a la Cámara de Comercio, Industria y Producción (CCIP), fue la entidad encargada de articular la realización de este evento final.
Luciana Oyarzo Boyadjian, quien preside la Fundación, destacó la “generosidad” de todos los que apoyaron el programa, refiriéndose a patrocinadores, jurado y mentores. La directiva explicó que el principal mandato de la entidad es el fomento de la solidaridad y el desarrollo integral de la comunidad, logrando esto asistiendo a las iniciativas de emprendimiento a través del respaldo educativo.
Por otro lado se señala que a la convocatoria asistieron importantes figuras institucionales que se sumaron al apoyo del sector. Los referentes presentes fueron Federico Bredner, Director Nacional de CAME Joven Argentina, quien viajó desde Ushuaia especialmente para asistir a este evento. Diego Navarro, Referente en representación del área joven de la Cámara de Comercio de Río Grande (Comisión CCIP RG) y Julián Chedresse quien es referente en representación del área joven de la Cámara de Comercio de Río Grande (Sector Joven CCIP Río Grande).
En declaraciones a los medios, Federico Bredner enfatizó la relevancia de la articulación entre las cámaras de comercio y alentó a los emprendedores a “creer en sus sueños”. Subrayó que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) pone a disposición de la comunidad más de ochenta cursos virtuales sin costo alguno, y reafirmó la premisa de que el sector privado es el eslabón principal para la formación de las empresas futuras.
Jurado
Durante el segmento vespertino, se desarrollaron los pitch de negocio ante un jurado de lujo. Los evaluadores, tras escuchar atentamente cada propuesta, brindaron un feedback constructivo.
Este jurado estuvo compuesto por, la empresaria Florencia Viola, Lala Gari, Especialista en marketing y diseño, Diego Navarro, referente institucional (Comisión CCIP RG) y Julián Chedresse, referente institucional (Sector Joven CCIP Río Grande).
Mentores del ciclo de capacitaciones
El ciclo de mentoría fue voluntario y estuvo a cargo de profesionales especializados en Marketing Digital, Dirección Creativa, Publicidad, Contabilidad Pública y Administración de Empresas. Los profesionales que brindaron su apoyo al programa fueron Florencia Oyarzo Boyadjian: Coordinación del programa a distancia (Contadora Pública especializada en Marketing Digital, Fundadora de Activa Studio). Tomás Gaudio: Consultor en Comunicación y Marketing, Fundador de TG Media, Creador de Contenido Digital (Director Ejecutivo), Georgina Coria: Lic. en Publicidad, Gerente de Proyecto en Arweb, Diego Díaz: Contador Público en Estudio Contable Diego Díaz & Asociados y Florencia Pacheco: Lic. en Administración y mentora del programa, Cofundadora Estudio EstAr (Participó del cierre en Río Grande).
Participantes
Los emprendimientos que formaron parte del ciclo obtuvieron mayor visibilidad y fortalecimiento, invitando a la comunidad a futuras instancias de contacto profesional (networking). Los emprendimientos fueron Tupe Florería (Ganador), Eco Aislación, Domolux, Babes Club Indumentaria, Praliné, Aloja Accesorios, QV2 Impresión, Lic. Georgelina Esandi, Psicología, Amomor Cerámica, Kibou, Diseño Gráfico, Bolsas RG y Clase A Iluminación
La jornada, además, contó con invitados especiales como Agustín, ganador del Premio Empresario Joven 2025, y Santiago Uribe, un reconocido referente de la gastronomía fueguina.