miércoles 26 de noviembre de 2025 - Edición Nº2548

Generales | 26 nov 2025

Ocupación récord

Fuerte movimiento turístico en el feriado largo: Ushuaia superó el 80% de ocupación

19:04 |El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, calificó como “positivo” el balance del fin de semana largo y confirmó un importante movimiento de visitantes en toda la provincia. Según los datos preliminares, Ushuaia superó el 80% de ocupación hotelera, Tolhuin superó el 90% y Río Grande alcanzó más del 50%, impulsado principalmente por el turismo interno y nacional.


En declaraciones a FM La IslaQuerciali destacó que la provincia ya transita la temporada alta internacional y proyectó buenos niveles de ocupación para noviembre, diciembre, enero y febrero, apuntalados también por la actividad de cruceros. “Vamos a tener una buena ocupación en estos meses, con un gran flujo internacional”, afirmó.

Sin embargo, reconoció una retracción en el consumo, especialmente entre turistas extranjeros afectados por la diferencia cambiaria. “El turista eligió Ushuaia igual, pero restringió gastos. Quien hacía tres o cuatro excursiones ahora hace una o dos, y también consume menos en gastronomía y comercio”, explicó. Según señaló, el impacto se siente con mayor fuerza en los comercios orientados al turismo, como souvenirs y compras complementarias.

Pese a ese ajuste, Querciali descartó un escenario crítico a futuro y aseguró que el mercado “empieza a estabilizarse” luego de un año en el que muchos viajeros internacionales habían frenado decisiones por el precio del dólar. “No lo veo como un problema. Vuelve a aparecer una demanda que se había perdido”, remarcó.

En cuanto al empleo, indicó que la alta ocupación hotelera obliga a sostener planteles completos. “Hay una masa laboral estable porque la demanda es importante”, señaló.

Querciali confirmó además una novedad para el invierno 2026: tres vuelos semanales de la aerolínea Gol entre San Pablo y Ushuaia durante julio y agosto, apuntando al fortalecimiento del mercado brasileño.

Finalmente, valoró el desarrollo del corredor binacional conocido como Ruta del Fuego, que conecta Timaukel, Pampa Guanaco, Camerón, Porvenir, Río Grande y Tolhuin. Lo definió como un “producto de nicho con potencial”, aunque todavía en etapa de crecimiento y consolidación.

Para el titular del INFUETUR, los números del fin de semana largo se inscriben en una tendencia estacional normal: “Hay mucho movimiento, un mix entre turismo nacional e internacional, aunque con consumo más ajustado”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias