jueves 27 de noviembre de 2025 - Edición Nº2549

Generales | 27 nov 2025

PODRÍA SUSPENDERSE A PARTIR DEL MARTES

Osef no paga y pone en peligro el servicio de Hemodiálisis

11:26 |La falta de actualización de aranceles y el atraso en los pagos a un centro de salud privado de la capital provincial lleva la situación a un límite operativo. La suspensión de las prestaciones afectaría a cientos de afiliados que dependen de la atención.


USHUAIA.- La problemática financiera que atraviesa la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) vuelve a escalar, impactando una vez más en uno de los servicios más sensibles de la salud que es el tratamiento de hemodiálisis. Según información a la que pudo acceder este medio, la entidad estatal mantiene una deuda con el Centro de Nefrología y Hemodiálisis Ushuaia, emplazado en la calle Kuanip 49, lo que ha generado un escenario de insostenibilidad económica para el prestador.

Ante este complejo panorama, el Dr. Pedro Juncos, titular del Centro de Hemodiálisis, notificó que, si el organismo no regulariza en las próximas horas las deudas pendientes y la demora en la actualización de los valores contractuales, la prestación será dada de baja a partir del martes 2 de diciembre.

De acuerdo con la comunicación formal enviada a los pacientes, OSEF efectuó únicamente un desembolso parcial correspondiente a las prestaciones brindadas durante el mes de julio, y acumula dos expedientes con montos impagos relativos a agosto y septiembre. A esta situación se añade el incumplimiento de las condiciones del convenio, dado que la obra social omitió actualizar los aranceles acordados, provocando un desfasaje económico que –según manifiestan– compromete seriamente la operatividad continua.

Este diferendo, cabe destacar, no reviste novedad: la discontinuidad en los pagos, las dilaciones y la falta de puesta al día de los montos pautados son reclamos que se vienen reiterando desde hace varios años, afectando servicios esenciales y dejando a los afiliados en una situación de zozobra permanente.

El prestador fijó como plazo máximo de espera el lunes 1 de diciembre. En caso de que OSEF no brinde una respuesta satisfactoria, la atención médica se interrumpirá al día siguiente. En ese supuesto, se solicitará a los pacientes que inicien reclamos formales ante la obra social.

La institución prestadora pidió disculpas por los inconvenientes generados, pero aclaró que el escenario económico “ha llegado a su límite” y que les resulta imposible continuar sosteniendo el servicio sin una contestación efectiva del organismo. Mientras tanto, cientos de afiliados continúan expectantes, esperando que OSEF garantice la continuidad de una prestación que es considerada vital.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias