jueves 27 de noviembre de 2025 - Edición Nº2549

Generales | 27 nov 2025

ESTE SÁBADO

Se viene la sexta edición del festival Krèeh Chinen

15:40 |En el “Punto de Encuentro” de Tolhuin, se llevará adelante una nueva edición del festival artístico “Krèeh Chinen”. El evento es de carácter independiente y se transmitirá también por You Tube. Algunos de los organizadores destacaron que habrá “un diálogo entre el público y los artistas, que se da escenario mediante. Y después está también el propósito de juntar a los artistas, que suele ser algo que se da posterior al festival, para entablar un vínculo y fortalecerlo”.


Este sábado 29, a partir de las 18 horas en el Punto de Encuentro de Tolhuin, ubicado en la calle Rupatini 247, se llevará adelante la sexta edición del Krèe Chinen, donde habrá una muestra de música, poesía, teatro de títeres, fotografía, libros y artesanías. La extensa grilla de artistas que se presentarán, está disponible en las redes sociales del Krèe Chinen. El evento será transmitido a través del canal de YouTube del festival, gracias a la actividad de integrantes del área de medios audiovisuales de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, sede Ushuaia.

Lauriane Lemasson y Alejandro Pinto, en diálogo con el programa radial “Desde las Bases”, que se emite por Radio Provincia, contaron que “el encuentro a las 6 de la tarde lo empezamos. Tenemos una grilla bastante extensa, así que calculamos que vamos a estar hasta cerca de las 11 de la noche. Con sorpresas, títeres, música, poesía”. “También tenemos la gentileza de que nos acompañen desde un editorial de Bariloche “Desmesura Ediciones”, que trabaja con trípticos publicando a poetas de la Patagonia, acompañados con ilustradores también patagónicos”.

“Así que, mediante la mano de Florencia, van a acercar el material de ellos, así que los vamos a estar regalando ahí porque esos son trípticos que son gratuitos, están en internet, pero ellos siempre los están circulando por ferias, etcétera. Los llevan impresos, para que la gente los pueda tener”, destacaron.

Sobre el festival, señalaron que se genera “un diálogo entre el público y los artistas, que se da escenario mediante. Y después está también el propósito de juntar a los artistas, que suele ser algo que se da posterior al festival, para entablar un vínculo y fortalecerlo. Es un vínculo entre nosotros, que sirve para compartir proyectos y celebrar que pudimos lograr otra edición. Colaborar entre nosotros también, podemos imaginar cosas para lo que viene después, porque también es una oportunidad de encontrarnos”, señalaron.

En el mismo sentido, dijeron que “lo lindo de toda de toda esta iniciativa, es que cada uno viene y lo hace de manera voluntaria, y entonces ya no estamos en una dinámica como se hace cuando hay un pedido de un Ministerio de Cultura o cosas así, estamos en algo totalmente libre, donde cada uno viene, aporta lo que puede, lo que quiere, y entonces existe esa posibilidad de crear a partir de eso”, dijeron finalmente, al remarcar el carácter independiente que tiene el evento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias