USHUAIA.- La ciudad capital se prepara para ser la sede del 18º Encuentro Internacional de Motoviajeros en el Fin del Mundo. La cita, organizada por la Asociación Latitud 54 Sur, convoca anualmente a cientos de visitantes en dos ruedas, quienes recorren miles de kilómetros para arribar al extremo sur, procedente de diversas provincias argentinas y también de naciones vecinas.
El evento se llevará a cabo durante la jornada del viernes, sábado y domingo. Según datos provistos por la organización, se prevé la asistencia de aproximadamente 350 participantes, con más de 250 motoviajeros ya debidamente acreditados hasta el cierre de esta edición. Todos se darán cita en el Fin del Mundo para compartir un cronograma nutrido de actividades, que incluye charlas informativas, paseos y visitas a distintos puntos turísticos de la provincia.
Como novedad destacada de esta edición, se dispuso una alternativa para aquellas personas que no se hubiesen inscripto previamente al inicio de la actividad. Quienes deseen sumarse únicamente a los espectáculos musicales nocturnos podrán registrarse mediante un ingreso especial válido para cada jornada (sea viernes o sábado por la noche), directamente en la puerta de acceso al Centro Cultural Esther Fadul. En el predio se ofrecerá un servicio de buffet para los asistentes.
Cronograma
El inicio de las actividades está pautado para el viernes al mediodía, con la recepción de los motoviajeros a su llegada al ingreso de la ciudad. A las 18 horas, se procederá a la acreditación de los participantes en el Centro Cultural Esther Fadul. Desde las 21:30 horas se realizará el acto formal de apertura, que incluirá una cena comunitaria y el primer show musical, a cargo de la banda Pecos, que ofrecerá un tributo a Creedence y a Divididos.
Continuando con la agenda del 18º Motoencuentro, los participantes se congregarán el sábado a las 9 en el Centro Cultural Esther Fadul. Desde allí, se iniciará una caravana por el casco céntrico de la ciudad, recorriendo puntos de interés turístico, con destino a la Reserva Hotelera y a la base del Glaciar Martial. Tras el paseo, compartirán el almuerzo. Posteriormente, a partir de las 13:30 horas, se presentará el Ballet Folclórico Cruz del Sur, seguido de una charla a cargo del reconocido referente y especialista del motociclismo argentino, el ‘Gato’ Barbery.
A partir de las 16 horas, se llevará a cabo la tradicional exposición de rodados en el centro de la ciudad. A las 21 horas, los motoviajeros regresarán al Centro Cultural Esther Fadul para participar de la entrega de menciones y reconocimientos, seguida de la cena y el cierre musical a cargo de la banda Profhugo’s, con un repertorio tributo a Gustavo Cerati y rock nacional.e
La última jornada del Encuentro Internacional de Motoviajeros en el Fin del Mundo, el domingo 30 de noviembre, culminará con una actividad al aire libre. Dicha actividad estará supeditada a las condiciones climáticas y será el marco para la despedida de quienes emprendan el regreso a sus lugares de origen.