viernes 28 de noviembre de 2025 - Edición Nº2550

Política | 28 nov 2025

Finanzas en alerta

Capotorto admitió “situación crítica”: la recaudación cayó y la coparticipación no alcanza

13:26 |La Secretaria de Finanzas del Municipio de Río Grande, Dra. Valeria Capotorto, confirmó que el cierre de 2025 encuentra a la ciudad en un escenario “complicado” debido al estancamiento económico nacional, la caída del consumo y la consecuente merma en los recursos coparticipables que llegan desde Nación y Provincia. Señaló que esta situación afecta directamente la planificación local, dado que el 80% de los ingresos municipales dependen de esas remesas, mientras que solo el 20% proviene de la recaudación propia.


En comunicación con FM Provincia, Capotorto explicó que, pese a la inflación registrada a lo largo del año, los ingresos municipales no crecieron en la misma proporción. “La inflación subió algunos puntos, pero eso no se vio reflejado en la recaudación porque el consumo nunca repuntó; se mantuvo en una meseta durante los 12 meses”, indicó. Agregó que el impacto se profundiza por la fuerte baja del consumo en comercios locales, con una caída estimada del 30% y aumentos de precios del orden del 20% en productos esenciales como la carne.

Consultada sobre el programa del Buen Contribuyente, la funcionaria destacó que hasta el 15 de diciembre los vecinos pueden regularizar deudas para acceder a beneficios 2026. Valoró el compromiso de los riograndenses, quienes históricamente han mantenido una cobrabilidad del 62 al 65%. “El vecino ve reflejado en la calle lo que paga: obras, limpieza, mantenimiento, transporte, residuos y los dispositivos de salud. Río Grande funciona gracias al aporte constante de la comunidad”, sostuvo.

En relación a las paritarias municipales y la posibilidad de aumentos para 2026, Capotorto fue prudente. Afirmó que las negociaciones continúan abiertas, pero advirtió que cualquier oferta salarial debe ajustarse a las posibilidades reales de las finanzas locales. “El trabajador merece un sueldo acorde a sus necesidades, pero debemos ser extremadamente responsables. Una cosa es lo que se presupone que va a ingresar y otra lo que efectivamente entra a las arcas municipales”, expresó.

Finalmente, señaló que el Municipio está concentrado en priorizar el mantenimiento de los servicios esenciales y que el panorama del próximo año dependerá en gran medida de cómo evolucione la recaudación y del flujo de coparticipación. “Estamos a la espera de que la situación económica mejore, pero por ahora trabajamos con lo que realmente ingresa”, concluyó Capotorto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias