

Causó malestar la determinación tomada por la presidenta de la OSEF, Mariana Hruby, de incorporar en plata al ex titular de la Delegación RÃo Grande, Cristhian Svetlitze, una persona que habÃa sido cuestionada cuando se desempeñaba en ese puesto.
En su momento, en una nota con una gran cantidad de firmas las trabajadoras y los trabajadores de la OSEF acusaban a Svetlitze de “Falta de respaldo en forma escrita, tanto en las correcciones al personal, como en las directivas impartidas al mismo. Asimismo, falta de registro de la información solicitada en calidad de informe de estado a las áreas, como asà también la información replicada a nivel central en este respecto. Todo lo mencionado acaece en el posterior desconocimiento y retractación por parte del Delegadoâ€.
También le imputaban “Falta de respeto en las formas y manejos con el personal de la delegación. En adición a esto, es importante resaltar la constante intimidación y coerción ejercida sobre el personal pasante, contratado, y/o de planta permanente aún no efectiva (a diciembre 2022), amenazando con la terminación de su relación contractual/laboral, evidenciando la persecución laboral en caso de no asistir a la delegación y/o realizar tareas de forma remota: usufructuando licencias por enfermedad, licencias anuales, invernales o artÃculos; fuera del horario laboral, dÃas no hábiles o feriados sin estar realizando guardias ni horas extras. Todo esto sin recibir remuneración adicional algunaâ€, detallaban.
Igualmente mencionaban “Falta de acatamiento del flujo de responsabilidades plasmado en la estructura orgánica, solicitando verbalmente y en forma constante la realización de tareas de otras áreas, sin consultar disponibilidad del agente a los jefes superiores, reflejándose esto en retrasos innecesarios en el área de origen, y en muchas ocasiones contradiciendo decisiones tomadas por los mismos. En la mayorÃa de las ocasiones, el personal ha reportado una vez reintegrado a su sector, que las tareas no habÃan sido especÃficas y que tampoco se les habÃa brindado instrucción para realizarlasâ€, decÃan en la nota que acompañaban con una veintena de firmas.
También, entre otros temas, se referÃan a la “Falta de previsión y planificación de movimientos fÃsicos del personal, lo que lleva a detrimento de productividad del mismo por la pérdida de tiempo que dichos movimientos implican (escritorios, equipos, disponibilidad de boca de red, disponibilidad de tomacorriente, etc). A esto último se suma que ante la creación de nuevos puestos por ingresos, y al no haberse solicitado oportunamente la compra de PC y escritorio, se ha detectado que en al menos dos oportunidades se desarmaron puestos de compañeros de licencia para crear los nuevos en otros lugares de la delegación, quienes al reincorporarse no han podido desarrollar sus tareas con normalidad por al menos una semana porque ya no contaban con puesto ni herramientas de trabajoâ€; por lo cual ayer expresaron malestar, ante la designación de Svetlitze como personal de planta.
Â
Â