

Carnebale, antes de la lectura del documento, se dirigió a las concejalas, los concejales y el público presente; destacando que se trató de la primera oportunidad en la cual una familiar de una persona privada de su libertad utilizaba la banca del vecino.
Luego hizo un repaso por la tarea que se lleva adelante desde la Multisectorial por los Derechos Humanos, la asociación “Mujeres e Hijxs, Familiares de Personas Privadas de su Libertad” y el Comité Provincial de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención Contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; con las personas privadas de su libertad.
Soledad Carnebale señaló que fue “importante destacar que, por primera vez, un familiar de una persona privada de su libertad pueda ocupar este espacio. Así que le agradezco a todos y todas que nos den este lugar de reconocimiento; no solo a mí sino a todas las personas que tienen algún familiar privado de su libertad. Quiero pensar que esto marca un antes y un después, para los familiares, para las personas que están en contexto de encierro y para todos los que participamos desde algún espacio y nos interesamos por los derechos humanos”, concluyó.