domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Generales | 12 abr 2023

BACHILLERATO POPULAR DE RÍO GRANDE

Realizaron actividades conmemorando los 40 años de democracia

En el marco de conmemorarse 40 años de democracia de manera ininterrumpida en Argentina, docentes y estudiantes de segundo y tercer año del Bachillerato Popular Presente de Río Grande realizaron diversas actividades. Señalaron que las mismas formaron parte “de la construcción permanente de la memoria colectiva como horizonte para la ampliación de derechos y una sociedad más justa e igualitaria en las urgencias del mundo actual”.


Como inicio de dichas actividades, el lunes 27 de marzo, se visitó la muestra “ESMA. Memoria Argentina para el mundo, Patrimonio del Nunca Más” en el Museo Municipal Virginia Choquintel. Estudiantes y docentes recorrieron la muestra que lleva el nombre de uno de los 600 Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE) que funcionaron en nuestro país durante la última dictadura cívica, eclesiástica y militar en Argentina entre 1976 y 1983.

La visita a la muestra constituyó una oportunidad para que docentes y estudiantes aborden y reflexionen críticamente sobre el pasado reciente de nuestro país y los crímenes de lesa humanidad perpetrados por el terrorismo de Estado.

Después, el martes 28 de marzo, se continuó con la construcción colectiva de la memoria con la proyección de las películas “La Noche de los Lápices” del Director Héctor Olivera y “Argentina, 1985” del Director Santiago Mitre.

La jornada estuvo acompañada de un ámbito de reflexión y análisis haciendo memoria activa sobre dos películas situadas en dos momentos distintos. “La Noche de los Lápices” está ambientada en septiembre de 1976 y relata la desaparición y detención de siete estudiantes de secundaria en La Plata, mientras que “Argentina, 1985” nos acerca una mirada del Juicio a las Juntas Militares responsables de la última dictadura.

Esta iniciativa tuvo el objeto de reivindicar la memoria, trabajar la verdad y la justicia en nuestro país.

Luego, con la participación de los soldados combatientes de Malvinas, Horacio Chávez y Daniel Guzmán, se realizó la charla “Malvinas en clave de DDHH” en el Centro Sociocultural Walter Buscemi el jueves 30 de marzo.

Estudiantes de segundo y tercer año de diversas sedes del Bachillerato Popular Presente participaron de la charla organizada por el SUTEF. Guzmán abordó cuestiones que orbitan más allá del conflicto bélico y que se han invisibilizado a lo largo de la historia.

El soldado combatiente, periodista y director de Agenda Malvinas enmarcó la causa de Malvinas en los sucesos históricos previos y posteriores a la gesta, planteando el reclamo legítimo de soberanía sobre las Islas Malvinas. Se abordó el avance colonialista, la militarización, la entrega de recursos naturales y otras consecuencias que fueron sucediendo en los años anteriores y posteriores al 1982.

Asimismo, se expuso sobre las violaciones de derechos humanos en plena guerra en las islas, donde los oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas argentinas que llevaron adelante el terrorismo de Estado, condujeron la guerra y disciplinaron a los soldados en las islas cometiendo vejámenes, estaqueos, torturas, simulacros de fusilamiento, castigos físicos y presiones psicológicas.

Finalmente, el domingo 2 de abril, en el “Día del Veterano, Veterana y de los caídos en la Guerra de Malvinas” estudiantes y docentes del Bachillerato Popular “Presente” participaron del desfile en acompañamiento y conmemoración del 41° aniversario de la gesta de Malvinas.

Cabe destacar que estudiantes del Bachillerato prepararon banderas de sus sedes de estudio para la participación del desfile en homenaje a nuestros héroes y heroínas vivos y los caídos.

Desde el Bachillerato destacaron que “Estas actividades forman parte de la construcción permanente de la memoria colectiva como horizonte para la ampliación de derechos y una sociedad más justa e igualitaria en las urgencias del mundo actual”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias