Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.- La Ministra de Trabajo y Empleo de la provincia Karina Fernández, sostuvo que “la Secretaría de Empleo y Formación Laboral fue creada por el gobernador Gustavo Melella al principio de la gestión con la clara convicción y compromiso de generar mayores herramientas para los trabajadores y las trabajadoras, con la premisa de que pudieran acceder a un trabajo digno con mayores derechos”.
“El trabajo digno y el empleo son ejes fundamentales de este Gobierno para el desarrollo de nuestra provincia. Los datos lo demuestran, hemos pasado a tener del
La funcionaria subrayó además que “también nos ocupa y nos preocupa la estabilidad de esos puestos laborales y es un tema que tenemos desde este Gobierno en agenda. Estamos convencidos de que la capacitación, la formación, la generación de competencias para el mundo del trabajo es el camino que tenemos que seguir recorriendo desde esta gestión”.
“Es en ese contexto que surgió la oportunidad de armar esta exposición donde podemos unificar y propiciar en un espacio el encuentro entre quien está buscando trabajo y quien lo está ofreciendo. Es una tarea maravillosa y muy reconfortante, sobre todo cuando estamos acompañados con estos socios estratégicos que son las cámaras, que son las empresas, que son los sindicatos, con quienes podemos unificar una mirada para una provincia con mayor inclusión social, con mayor oportunidades para todos y para todas”, finalizó.
La Expo Trabajo 2023 prevé una jornada donde se visibilicen el conjunto de interacciones entre los distintos actores sociales y organizaciones que a través del desarrollo de sus actividades conforman la matriz productiva de la provincia. Los mismos se harán presentes mediante instancias expositivas en pos de propiciar el vínculo para y con la comunidad, entendiendo a estos espacios como necesarios para impulsar tendencias actuales y futuras del mercado laboral.
Los objetivos son desarrollar acciones mancomunadas con las distintas unidades económicas que permitan incentivar el crecimiento y consolidación de las mismas para el fomento del pleno empleo, promover la interacción entre el sector privado y organizaciones con la comunidad con el fin de generar un intercambio genuino que logre mayor cercanía y familiaridad entre las partes, favorecer la construcción de espacios colaborativos y de intercambio con el sector privado con la finalidad de compartir experiencias, comprender los procesos administrativos y laborales, la innovación de productos y servicios, y optimizar la actuación de los actores en el mercado local y dar a conocer las políticas instrumentadas por el Ministerio de Trabajo y Empleo en materia de fomento de empleo.
Además de la Ministra Fernández participaron del acto Legisladores, Concejales, representantes de entes autárquicos, secretarios, secretarias, subsecretarios y subsecretarias del Poder Ejecutivo Provincial, representantes de la Cámara de Comercio, Industria, y Producción de Río Grande, representantes de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Tierra del Fuego, entidades bancarias, petroleras, cooperativas y empresas de servicios.