martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Generales | 6 oct 2023

JUDICIALES

"Es la primera vez que se desarma una estructura”

La secretaria General del Sindicato de Empleados Judiciales de la Provincia, Alicia Ponce, se refirió a la decisión del Superior Tribunal de Justicia de disolver la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana. Recordó que se trata de una estructura que, al momento de crearla, desde el SEJUP ya se habían expresado críticamente. Ahora agregó que, con su disolución, hay trabajadoras y trabajadores que “se tienen que redistribuir y ningún compañero sabe que le va a tocar en suerte”. Relacionó la medida con la “retirada” de la Dra. María del Carmen Battaini.


La secretaria General del SEJUP, Alicia Ponce, se refirió a la decisión del Superior Tribunal de Justicia de dejar sin efecto la creación de la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana, señalando que se “desayunaron” con la noticia y manifestando luego “seguimos haciendo historia, en toda esta transición de decisiones erráticas y unilaterales del Superior Tribunal de Justicia”.

Después expresó que “Nosotros, como entidad sindical en lo particular, siempre tuvimos una posición crítica de la creación de la DIAT, porque entendíamos que reforzando los ministerios públicos se podía llegar con mucha facilidad a la celeridad que es lo que espera la gente. Los ciudadanos que no tienen recursos y que necesitan tener una pronta solución a sus reclamos”.

Alicia Ponce dijo que “Siempre planteamos esta cuestión como la cuestión de decir. ¿Por qué se crean estructuras con un método alternativo, si ya está mediación y todo lo que no se puede resolver con esas tremendas estructuras de métodos alternativos se puede implementar en los ministerios públicos? No se pudieron implementar en los tribunales laborales en su momento, y te estoy hablando de hace más de una década, una década debe ser. Bueno, las crearon de todas maneras, se gastó muchísimo presupuesto en viajes, en congresos, en disertaciones dentro del país, fuera del país, y esto fue una etapa”.

“La madre de estos métodos alternativos de resolución de conflicto fue la doctora (María del Carmen) Battaini. Y pareciera ser, como en el campo político, que el que va en retirada se lleva a sus funcionarios. Ahora bien, la cantidad de funcionarios y más funcionarios que empleados que tomaron, hoy se tienen que redistribuir y ningún compañero sabe que le va a tocar en suerte”, dijo la titular del SEJUP, respecto de la disolución de la DIAT y la incertidumbre que tendrían algunos empleados y empleadas respecto de su futura reubicación.

En ese mismo sentido, Ponce señaló que “eso a su vez genera toda una intranquilidad en todas las áreas donde se vuelve a incorporar gente, por parte de compañeros que ya vienen haciendo carreras en esas estructuras y además porque la mayoría tienen categorías altas. Son funcionarios, son muy pocos empleados. Bueno, pero esto es así, se incorporan ahora a la diversidad cuando tienen que cambiar el chip con todo lo que eso implica, para seguir prestando un servicio. Hoy nosotros, en lo que va estos 29 años es la primera vez que vemos que se desarma una estructura”, concluyó la secretaria General.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias