martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Generales | 22 nov 2023

ALICIA PONCE (SEJUP)

“Hemos estado todo el año pendientes de lo salarial”

La secretaria General del gremio de las y los judiciales provinciales, se refirió al tema salarial y la discusión que llevaron adelante a lo largo del año. Reconoció la importancia de haber conseguido un aumento al básico, pero igualmente advirtió que “a estas alturas, todos sabemos que estamos rascando todos, el fondo de la olla”. También mencionó otros temas importantes que no pudieron tratar, por estar pendientes de lo salarial.


La secretaria General del SEJUP, Alicia Ponce, se refirió al último incremento salarial que percibieron las y los judiciales provinciales, indicando que se encuentran “ahora, en la actualidad, con los salarios de octubre que cobramos en noviembre con un 75% al básico y tenemos una expectativa de aumento para los meses de noviembre y diciembre, que tal vez sea menor obviamente, pero creemos que ya a estas alturas todos sabemos que estamos rascando, todos, el fondo de la olla”, manifestó la titular del gremio judicial, en diálogo con el programa radial “Desde las Bases”, que se emite por Radio Provincia.

Luego se refirió al aumento obtenido, señalando que “en este contexto, justamente, es que consideramos que hemos tratado de no quedarnos tan lejos, en una situación que ya sabemos cómo va a seguir. El año pasado terminamos con el 90% de aumento y calculamos que este año podemos llegar a lo mismo, al básico. Y hoy, a diferencia del año pasado, al básico es como decir: por Dios no lo puedo creer. Aunque es algo que es totalmente natural, que debiera ser así, pero bueno lamentablemente se ha transformado en una excepción”, dijo respecto al otorgamiento de bonos y sumas fijas en otros sectores.

En ese mismo sentido, advirtió que “el bono deja afuera de toda evaluación y empatía tanto los jubilados, que siempre son personas que obviamente por la edad y por los años transcurridos en el trabajo que se tornan más vulnerables que el activo, y también impacta sobre la no remuneración en las cuotas alimentarias. O sea, desde el inicio y el final son personas muy vulnerables, y las deja totalmente desprotegidas. Porque la compañera o el compañero que debe aportar cuenta alimentaria, la está aportando con los haberes del último aumento que por lo que analizamos fue entre mayo y junio”, repasó Ponce.

Luego la secretaria General del SEJUP, respecto de la última parte de 2023, manifestó que “no terminamos el año pensando que hemos cumplido con los objetivos, claramente, porque hemos estado todo el año pendientes de lo salarial y eso nos costó mucho, mucho tiempo, mucho esfuerzo. Estuvimos con la gente en casi todas las luchas, en los paros, recordemos que nosotros empezamos a parar en el mes de abril”.

Eso dijo que les impidió “tratar temas que son importantes como la reestructuración, como la violencia, que todavía más allá de que ha salido el protocolo, que ha activado las comisiones evaluadoras, pero siempre falta algo y bueno, no tienen mucho más hándicap para decir: podemos dejarlo pasar. Eran temas urgentes, eran temas tan urgentes como el salarial, porque en una estructura como la nuestra, la violencia siempre esta flor de piel, muy utilizada, mal utilizada, y genera realmente mucha conflictividad, no solamente en el ámbito del trabajo, que eso impacta sobre la salud del trabajador, y eso nos preocupa y nos preocupa mucho”, advirtió finalmente Alicia Ponce.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias