jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº2416

Política | 8 ene 2024

El Presidente de la Nación no se comunicó con

Dachary lamentó el ‘ninguneo’ de Milei para con Tierra del Fuego

El Secretario de Malvinas de la Provincia Andrés Dachary deploró que el Gobierno nacional no haya siquiera informado que el Presidente de la Nación Javier Milei iba a viajar a la Antártida, lo que para el funcionario provincial es un desdén hacia la institucionalidad, teniendo en cuenta que la Antártida es parte de Tierra del Fuego. Sin embargo animó a “seguir trabajando juntos para revertir esta tendencia de intentar relativizar el rol provincial que además de ilegal, termina siendo absolutamente contraproducente a los propios intereses nacionales”.


Por: Ramón Taborda Strusiat

Ushuaia.- “A propósito de la visita presidencial a la Antártida -en la cual no se nos participó para establecer coordinación alguna- resulta preocupante la sistemática inobservancia a las leyes que definen los espacios territoriales de nuestra provincia”, opinó en sus redes sociales el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la provincia de Tierra del Fuego, Lic. Andrés Dachary.

El funcionario provincial agregó que “-sin distinción de signo político- a la jurisdicción fueguina en el ámbito del Departamento Antártida Argentina. Tanto la Cuestión de las Islas Malvinas como Antártida son políticas de Estado para todo el arco político de Tierra del Fuego y es por eso que debemos seguir trabajando juntos para revertir esta tendencia de intentar relativizar el rol provincial que además de ilegal, termina siendo absolutamente contraproducente a los propios intereses nacionales”.

Una de las cuestiones que resultaron inocultables para todos los fueguinos y fueguinas resultó el hecho de que el arribo del primer mandatario nacional al Departamento Antártida Argentina no haya involucrado a sus autoridades y representantes, como el hecho posterior de referir a la implementación de acuerdos internacionales en dicho territorio sin la coordinación ni los canales formales que tanto legalmente -como la buena fe- dichos instrumentos requieren.

Al respecto, Dachary, sostuvo: “Lamentamos la falta de coordinación por parte de Presidencia de la Nación para la visita oficial del Presidente Milei, Ministros y funcionarios del gobierno nacional a nuestra Provincia. Sin embargo, lo más grave no fue tal desaire para con los fueguinos y fueguinas sino el intento de negación de la jurisdicción fueguina en el ámbito del Departamento Antártida Argentina”.

En el mismo sentido continuó: “Está claro que la gobernanza antártica argentina es compleja, pero la elección de los distintos gobiernos nacionales de intentar relativizar el rol provincial, además de ilegal, termina siendo absolutamente contraproducente respecto a los propios intereses nacionales”.

Consultado respecto a las motivaciones detrás de este tipo de acciones, Dachary expresó: “La mirada centralista -cuasi unitaria- permanentemente elige a nuestra provincia como uno de sus principales objetivos, amenazando nuestras industrias, nuestra logística y principalmente, nuestra jurisdicción. Pareciera que muchas personas nunca terminaron de digerir que hayamos construido a lo largo de décadas y reforzado la lógica mirada de Provincia Grande. El gobierno nacional debe entender que ya no somos Territorio Nacional”.

Asimismo, Dachary propuso: “Todos los actores institucionales fueguinos debemos trabajar juntos en esto ya que, lamentablemente, se evidencia que esta conducta contra nuestra provincia se ha vuelto una tendencia que trasciende a las distintas administraciones nacionales, y si bien nuestro ordenamiento jurídico prevé alternativas para este tipo de acciones, es la imagen y la posición jurídica nacional la que se deteriora si no se logra consensuar una gestión antártica armoniosa entre el gobierno nacional y el provincial”.

Referido al proyecto presentado por el Sr. Presidente, la Secretaria de Ambiente, Bióloga Eugenia Álvarez, planteó por su parte que “respecto del acuerdo mencionado por el Ejecutivo Nacional en referencia a la temática ambiental en territorio provincial antártico, ni el Ministerio de Producción y Ambiente ni la Secretaría de Ambiente provincial han sido informados ni participados como corresponde del contenido y alcances del mismo, tal como sucede en cualquier jurisdicción del país cuando se toman decisiones en relación a temas ambientales de sus territorios".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias