sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Política | 10 abr 2024

Río Grande

Textiles acompañaron a los trabajadores de ANSES

El gremio de SETIA, junto a su secretario general Rodrigo Cárcamo, acompañó el abrazo simbólico al edificio de ANSES de Río Grande este miércoles a la mañana. “En principio, la intención es poder demostrar la situación en que están dejando a los trabajadores del ANSES, de nuestra ciudad y todo el país, estas medidas que ha tomado el Presidente de la Nación, que perjudican al trabajador y hoy en específicamente a los compañeros del ANSES, que entendemos que es una jugada para volver a las viejas AFJP, tratar de dejar demostrado que hay falencias cuando no las hay”, dijo Cárcamo. Participaron los gremios de SECASFPI y la UOM.


Por: Ramón Taborda Strusiat

Río Grande.- Rodrigo Cárcamo, secretario general de SETIA, explicó el acompañamiento de los textiles al reclamo de los estatales de ANSES.

“En principio, la intención es poder demostrar la situación en que están dejando a los trabajadores del ANSES, de nuestra ciudad y todo el país, estas medidas que ha tomado el Presidente de la Nación, que perjudican al trabajador y hoy en específicamente a los compañeros del ANSES, que entendemos que es una jugada para volver a las viejas AFJP, tratar de dejar demostrado que hay falencias cuando no las hay. O sea, es una estrategia muy vieja, la que hemos vivido en tiempos anteriores. Es una solidaridad de los gremios del sector textil hacia el sector estatal, porque también los gremios estatales han apoyado el reclamo nuestro”.

Agregó que “no solamente se ven perjudicados hoy los trabajadores estatales, sino también por decantación vamos a tener problemas los trabajadores privados con respecto a todos los trámites o a la atención que nos brinda el ANSES en estos momentos. O sea, va a ser un perjuicio también para el trabajador y entendiendo que esto es una rueda que gira en base al consumo, a la plata que invierte el trabajador en la ciudad, entendemos que caídas de puestos hoy por hoy crean una situación más grave a lo que estamos viviendo; es decir, hay una cuestión que va a generar más desocupación y menos venta y todo eso es algo que va a ser perjudicial para la comunidad en la totalidad”.

Finalmente observó que estas movilizaciones trascienden el tema gremial porque también está caldeado el tema político con la visita de esta general estadounidense Laura Richardson y la construcción de una base extranjera estadounidense en Ushuaia. “No solamente hay una entrega o una forma de tratar al trabajador, sino estamos asistiendo a una entrega de la Patria como nunca antes habíamos visto, una cuestión que es muy grave, que hoy tapan con algunos titulares, algunos medios, pero en definitiva están haciendo lo que vinieron a hacer, a entregar la Patria”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias