miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Generales | 14 may 2024

LUIS SCHREIBER

Comerciantes piden reaccionar ante los tarifazos

Luis Schreiber, comerciante de la ciudad de Río Grande, se refirió al incremento de las tarifas de luz y gas. Aseguró que muchos deberán cerrar sus locales, por la imposibilidad de hacer frente al pago de las mismas. “No le veo ninguna solución que no sea por la protesta, cuando no podamos pagar ninguno las facturas vamos a salir a protestar, y seguramente habrá más de un cierre”, señaló Schreiber.


Luis Schreiber, comerciante de la ciudad de Río Grande y referente de los almaceneros, en diálogo con FM “Del Pueblo” aseguró que se encuentran “preocupados con estos últimos aumentos de luz y ahora con este aumento del gas. No le veo ninguna solución que no sea por la protesta, cuando no podamos pagar ninguno a las facturas vamos a salir a protestar, y seguramente habrá más de un cierre”, señaló el integrante de la Cámara de Comercio local.

Luego explicó que, en su local, tienen “un anafe, un calefactor que lo prendemos cada tanto porque al tener verduras no podemos tener mucha calefacción, y el termotanque que es lo único que está continuamente andando. Así, nos vinieron 14 mil pesos de gas, entonces no me quiero imaginar lo que sucederá en una peluquería, donde tiene que haber un ambiente cálido y medianamente calefaccionado, en esos comercios les va a venir una barbaridad de gas como en otros rubros”, indicó Schreiber.

Aseguró que ya le llegaron quejas en ese sentido de otros comerciantes y señaló que “es insostenible, ningún tipo de comercio puede hacerle frente. Esto nos afecta en todo y el Gobierno no da marcha atrás con nada, entonces la única manera es ponernos duros, rechazar todo y que empiecen de vuelta. Los diputados, los senadores, no tienen que aceptar nada porque encima están extorsionando”, remarcó.

El comerciante manifestó que “la única manera de lograr que recapaciten es tirarle todo para atrás”, en referencia a las medidas que está tomando el Gobierno, y luego señaló que “esto es imposible de sostener”. No descartó que la Cámara de Comercio se pueda reunir y elaborar un documento al respecto, pero insistió en señalar que “la única manera es echar todo esto para atrás, porque los comercios no van a subsistir con estos costos”.

En ese sentido, Luis Schreiber se preguntó “¿cuánto tenés que cobrar las cosas si no? Y dijo que desconoce “como es que van a reactivar la economía con esto, la verdad es que no se entiende”. Comentó que “la gente compra lo que está más barato, lo que está de oferta, pero igual hay caída en las ventas y si a eso sumás los costos que se nos vienen encima nadie va a poder subsistir”, insistió.

Para terminar, dijo que “las leyes que quieren crear son terribles, van a ser tres o cuatro empresas que manejen todo y los demás vamos a ser esclavos, porque no vamos a poder pagar nada y ¿a mí quien me va a dar trabajo si cierro? Esto no se va a poder sostener, por eso hay que hacer algo fuerte para que recapaciten”, concluyó el comerciante riograndense.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias