domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Generales | 5 jun 2024

En el Alem

Hoy se realizará la 3° Expo y Foro Ambiental en Río Grande

“Lo que les proponemos es una exposición ambiental, una expo y un foro ambiental en las dos salas del Centro Cultural, tanto en el microcine como en la sala de exposiciones. Y ahí nos van a acompañar productores locales de empleos verdes, instituciones educativas como la UNTDF, van a estar las mujeres voluntarias de la Fundación Garrahan, van a estar productores locales como ‘Pancho’, que obviamente es muy conocido por su agricultura ecológica”, informó el subsecretario de Ambiente del Municipio de Río Grande, Rodolfo Sopena.


Por: Ramón Taborda Strusiat

Río Grande.- El Subsecretario de Ambiente del Municipio de Río Grande, Rodolfo Sopena, destacó el éxito del programa Recicla y Viaja, la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio y la importancia de cuidar las reservas naturales urbanas.

“Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Junto con esas actividades que le estamos proponiendo en el Centro Cultural Alem a partir de las 10 de la mañana, damos a conocer también el trabajo que venimos desarrollando desde el año 2023 en lo que es la recolección de envases PET, recolección de cartón también de manera diferenciada con los comercios y con el concurso ‘Recicla y Viaja’. En el año 2023 se juntaron más de 70.000 kilos de envases. Eso nos muestra una cifra de 20.000 kilos más que con respecto al 2022”, destacó el funcionario municipal.

En este sentido comentó que “la semana pasada estuvieron despachando a las recicladoras locales, dos camiones llenos de botellas PET enfardadas y clasificadas por color que van a una recicladora de Buenos Aires, que eso ya sí, lo trituran y lo esterilizan, lo higienizan y se utiliza para otro producto en el reciclado”.

 

3° Expo y Foro Ambiental en Río Grande

 

Sopena se refirió a los eventos que comienzan a las 10 de la mañana en el Centro Cultural Alem. “Lo que les proponemos es una exposición ambiental, una expo y un foro ambiental en las dos salas del Centro Cultural, tanto en el microcine como en la sala de exposiciones. Y ahí nos van a acompañar productores locales de empleos verdes, instituciones educativas como la UNTDF, van a estar las mujeres voluntarias de la Fundación Garrahan, van a estar productores locales como ‘Pancho’, que obviamente es muy conocido por su agricultura ecológica. Así que eso es lo que le proponemos a los vecinos para que se acerquen todo el día de miércoles 5 de junio a partir de las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde en el Centro Cultural Alem”.

 

Reservas naturales urbanas

 

Otro aspecto que marcó el Subsecretario es la responsabilidad y el cuidado de las reservas naturales urbanas, como Laguna de los Patos y de Punta Popper y otras más que el municipio vigila constantemente y recomienda a los vecinos el tránsito por esos lugares de una manera responsable. “En esta época invernal obviamente que las reservas cambian un poco su función, hay una frecuencia en la época invernal a utilizar la Laguna de los Patos para el patinaje, todavía no está habilitada la Laguna de los Patos, eso lo va a determinar Defensa Civil, de acuerdo a la capa de hielo que tenga, todavía no se han producido las heladas suficientes como para asegurar que el lugar no corre riesgo, los vecinos que se acerquen a patinar”, advirtió.

Agregó que “las reservas naturales urbanas son sitios de interés por su diversidad biológica, tanto como la estepa, como la fauna y distintas áreas del municipio, de la ciudad de Río Grande en realidad, están declaradas como reservas naturales para conservar su espacio. Estos lugares son administrados por el Centro de Interpretación Ambiental, que pertenece a la Dirección de Ambiente del Municipio, y se organizan salidas también recreativas a través del Centro de Interpretación Ambiental que ponemos a disposición todos los meses en un calendario de visitas guiadas a estos lugares que son las reservas naturales urbanas”, concluyó el subsecretario de Ambiente de la Municipalidad de Río Grande, Rodolfo Sopena.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias