jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Generales | 5 jun 2024

DATOS OFICIALES

En Tierra del Fuego la construcción registró una caída del 40,2% en marzo

Los últimos datos oficiales conocidos sobre la actividad de la construcción, correspondientes a marzo de este año, indican que en Tierra del Fuego se registró una caída del 40,2% en cuanto a la cantidad de trabajadores registrados, respecto a marzo del año pasado, lo que equivale a la pérdida de 1.057 puestos.


 En el término de un año en Tierra del Fuego se perdieron 1.057 puestos de empleo en la actividad de la construcción. Los datos oficiales demuestran que en marzo se profundizó la cantidad de desocupados de ese sector.

Los datos fueron difundidos por el INDEC y por el IERIC (Instituto de Estadísticas y Registros de la Industria de la Construcción), donde se consigna que el empleo registrado en la construcción profundizó su caída en todo el país. Se contabilizaron 354.428 empleos, cifra que equivale, en la comparación interanual, a una baja del 20,6%.

La cantidad de empleos registrados en marzo equivale a la pérdida de 91.929 empleos en relación con marzo del 2023.

Los datos negativos también surgen al comparar lo sucedido en marzo con febrero. En Tierra del Fuego, la caída fue del 1,0%; con un total de 16 puestos eliminados, mientras que, en todo el país, fue del 2,1% (7.672 puestos laborales perdidos); revela el informe oficial.

Al analizar lo ocurrido en cada una de las regiones de Argentina, la más perjudicada fue el Noreste, con una caída del 53,7%, la que superó lo sucedido en plena pandemia, con las restricciones obligatorias que se impusieron para evitar contagios, lo que hizo frenar completamente la actividad de la construcción.

En el caso de la Patagonia, la caída del empleo se ubicó en el 11,3% y fue la menos perjudicada. En el caso de Cuyo fue del 32,8%; el Noroeste fue del 23,7%; en la región Pampeana fue del 17,1% y en el AMBA fue del 16,9%.

Respecto a lo sucedido en las demás provincias del país, la única que mostró datos positivos en la cantidad de puestos laborales fue Salta, con el 1,9% y, en el otro extremo, Formosa es la que figura con la mayor caída del empleo, con un 65,5%.

Las otras provincias más perjudicadas por la caída del empleo en la construcción fueron: Chaco (62%), La Rioja (56.5%), San Luis (54,4%), San Juan (48,3%) y Misiones (46,4%).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias