jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Generales | 5 jun 2024

Municipio de Río Grande

Río Grande presente en el comité provincial de seguimiento y control de perros

En una muestra de compromiso y colaboración interinstitucional, se llevó a cabo una reunión histórica en la ciudad de Tolhuin para abordar la problemática de perros asilvestrados. El encuentro reunió a representantes del Gobierno Provincial y de los Municipios de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia; la Asociación Rural, el Colegio Veterinario de Tierra del Fuego, entre otros actores claves.


Por: Ramón Taborda Strusiat

Río Grande.- En representación del Municipio de Río Grande, estuvieron presentes el subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana, Javier Calisaya; el director General de Prevención y Seguridad Ciudadana, Agustín Colombera y el director de Servicios Veterinarios, Leandro García.

La reunión se centró en abordar la problemática de los perros sueltos y su impacto tanto en áreas urbanas como rurales. Los presentes coincidieron en la necesidad de implementar políticas públicas integrales que trasciendan los límites municipales y afronten la cuestión de manera integral

En este marco, el Municipio de Río Grande en consenso con los demás municipios propusieron la creación de un Programa Provincial Integral, a partir del cual se podrán generar indicadores y muestreos de la población canina de las tres ciudades y áreas rurales. Su implementación facilitará una campaña comunicacional integral, en colaboración con diversas entidades como el Colegio Veterinario, sociedad Rural, INTI y SENASA.

La creación de este Programa Provincial Integral, sin dudas, representará un paso significativo en la lucha contra la problemática de los perros sueltos en Tierra del Fuego. A través del trabajo conjunto y el compromiso de múltiples actores, se busca lograr un impacto positivo en la calidad de vida de las comunidades.

Asimismo, los representantes del Municipio de Río Grande compartieron las acciones que se están llevando a cabo en la ciudad, entre ellas: las jornadas de castración masiva en los 3 quirófanos -arrojando un número mensual de más de 900 intervenciones quirúrgicas y 300 vacunas antirrábicas y chipeos-, a lo que se suma la promoción de la educación en tenencia responsable y las jornadas de adopción.

Desde Río Grande se subrayó el firme y continuo compromiso del Municipio para abordar esta problemática con acciones concretas, involucrando a la comunidad en general.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias