jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Política | 6 jun 2024

Destinadas a PyMEs de Tierra del Fuego

Producción y Ambiente promueve nuevas líneas de financiamiento del CFI

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, promueve las líneas de créditos que ofrece el Consejo Federal de Inversiones con especial foco en las empresas relacionadas a las cadenas de valor locales y aquellas con un perfil verde.


TAGS: PYMES

Por: Ramón Taborda Strusiat

Ushuaia.- La secretaria Carolina Hernández declaró que “en este contexto de fuerte recesión, es importante destacar las herramientas financieras disponibles para las empresas que con gran esfuerzo siguen invirtiendo para mejorar su oferta, diversificar su propuesta o hacer más eficiente su gestión empresarial. Por eso seguimos trabajando junto al CFI para mejorar las líneas y ajustarlas a las empresas del territorio”.

La línea “Reactivación Productiva” está destinada a personas humanas o jurídicas que desarrollan una actividad productiva primaria o de transformación y puede ser solicitada para destinar a la adquisición de bienes de capital, tecnología, maquinaria y obras civiles para la modernización de la infraestructura de la empresa. El monto máximo disponible es de 40 millones de pesos y los plazos pueden ser de hasta 48 meses.

Por otro lado, el Gobierno provincial en su estrategia de fortalecimiento y ampliación de la matriz productiva, priorizó algunos sectores de la economía local y destino del financiamiento en dos nuevas líneas de créditos de hasta 120 millones de pesos.

La línea “Cadenas de Valor” está destinada a personas humanas o jurídicas que desarrollan actividades como: elaboración de alimentos y bebidas, productos derivados del petróleo y gas, economía del conocimiento, turismo y PyMEs que agreguen valor a los recursos naturales.

Por su parte la línea “Financiamiento Verde” busca acompañar emprendimientos de diversos rubros que busquen incorporar equipos y obras para riego tecnificado y eficiencia hídrica, generación de energía a partir de fuentes renovables (Off y On Grid), cuidado del ambiente a partir del uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, impulso de la economía circular y uso racional y eficiente de la energía.

Respecto de los requisitos la funcionaria destacó que “todas las líneas están destinadas a empresas en condiciones de ser sujeto hábil de crédito, con tasas son muy beneficiosas en comparación con las disponibles en el mercado de créditos bancarios. Si bien la tasa de estos créditos es variable, hoy en día ronda el 20% para los créditos mayores a un millón de pesos, siendo muy amplio el abanico de las posibles garantías a presentar, desde sola firma cuando el crédito es menor a un millón de pesos hasta garantías otorgadas por el fondo de garantía de la provincia, incluyendo las tradicionales como hipotecas y prendas”.

Para mayor información o asesoramiento se recomienda visitar la página web de la secretaría:

 

https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/creditos-consejo-federal-de-inversiones/

o consultar vía correo electrónico a [email protected]

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias