viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Política | 11 jun 2024

Emprender TDF

Gliubich elogió a los jóvenes empresarios fueguinos

Fernando Gliubich destacó la importancia del evento promovido por CAME Joven, para el desarrollo de emprendimientos locales impulsados por jóvenes menores de 35 años. Agradeció a colaboradores locales, al apoyo de OSDE, y habló de la promoción de la producción ovina en Patagonia. El empresario elegido como delegado de la Cámara de Comercio de Río Grande ante la CAME en la Mesa de Economías Regionales.


Por: Ramón Taborda Strusiat

Río Grande.- En tanto el delegado de la Cámara de Comercio e Industria y Producción de Río Grande ante la CAME, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Fernando Gliubich dijo que “la verdad que me llegó la semana pasada la designación, así que muy contentos, muy contentos porque en su momento logramos incorporar, por ejemplo, en la Mesa de Economías Regionales, la fibra, lo que era la lana, el sector ovino para Patagonia, cuestión que era muy importante porque no solamente representa la producción autóctona, o sea, la oveja con todo lo que implica es un emblema para Patagonia, sino también muy contentos en particular de contribuir a lo que hace en este caso en particular al tejido social”.

Agregó que “sabemos de que en Patagonia se ha poblado el territorio de sus comienzos a través de un animal tan noble que es la oveja, así que realmente para uno que viene de una familia ganadera ha sido un orgullo”.

Sobre la producción y el comercio fueguino dijo que “en esta oportunidad desde la Cámara de Comercio e Industria y Producción, como delegados, también estamos llevando la voz en todo lo que tiene que ver con producción primaria, tratando de potenciar algunos emprendimientos como, por ejemplo, la turba y el sector forestal que vemos que tienen una potencialidad, pero evidentemente luego de trabajar sobre algunos condicionantes, algunos limitantes en materia de producción y económica, tenemos que de alguna forma generar agregado de valor. Y para esos procesos, desde el punto de vista institucional, tiene que involucrarse no solamente la Cámara de Comercio, sino también todas las instituciones afines, así que estamos trabajando de manera articulada”.

Volviendo al tema de la producción ovina, se lo consultó si está en retroceso la cría de ovejas, y respondió que “lamentablemente cada vez disminuye de manera considerable el stock de ovinos en la provincia. Básicamente, el problema de los perros asilvestrados es un problema que se sigue acentuando. Es una problemática a la cual hoy no depende precisamente del sector ganadero. Hoy hay una serie de leyes, o sea, en cuanto a la legislación, que hay que poner en vigencia, que hay que comenzar a trabajar en consecuencia. Por supuesto, siempre articulando tanto con ONGs, como en este caso, distintas áreas de ambiente. Pero hay que intentar de alguna forma revertir este proceso que nos ha dejado prácticamente sin ovinos en la provincia de Tierra del Fuego”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias