sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Política | 12 jun 2024

Cultura

‘Koky’ Araujo anfitrión de evento cultural y artístico bilateral con Paraguay del que participó Alejandro Deanes

El pasado sábado, el diputado fueguino Jorge “Koky” Araujo fue anfitrión del evento “Arte y Cultura de Paraguay” que se llevó a cabo en el Palacio Barolo de la ciudad Autónoma de Buenos Aires. Araujo reflexionó sobre la importancia de la cultura como “uno de los pilares sobre los cuales se construyen las relaciones más sólidas y duraderas entre naciones” y agradeció “a los organizadores y en especial a Monseñor Adran Guedes y la embajadora Alda Cardoso”. El diputado fueguino impulsa un proyecto de Declaración de Interés Cultural. Al mismo también asistió el Diputado del Parlasur por Tierra del Fuego Alejandro Deanes.


TAGS: DIPUTADOS

Por: Ramón Taborda Strusiat

Buenos Aires.- El Diputado Jorge “Koky” Araujo fue anfitrión del evento “Arte y Cultura de Paraguay en el Palacio Barolo - Buenos Aires", que se llevó a cabo el sábado día 8 de junio. Por la parte Argentina, el mismo estuvo a cargo de la Dirección General de Ceremonial Bomberil de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios Justo José de Urquiza de la Provincia de Entre Ríos con Despacho descentralizado en el Monumento Histórico Nacional Palacio Barolo, cuyo máximo responsable es Monseñor Adrián Guedes Domínguez de Alzaga, y por Paraguay la Embajadora de la Cultura Argentino – Guaraní, Dra. Alda Cardozo. Participaron importantes funcionarios y legisladores del Paraguay y Argentina, encabezada la delegación del Paraguay por la Senadora Lilian Graciela Samaniego González, y por Argentina el Diputado de la Nación e integrante del Grupo Parlamentario de Amistad con Paraguay, Jorge “Koky” Araujo y el Dputado del Parlasur por Tierra del Fuego Alejandro Deanes, entre otros.  

El Palacio Barolo es un ícono arquitectónico y cultural de Buenos Aires. Inaugurado en 1923, este edificio no solo es una joya del patrimonio arquitectónico, sino también un espacio donde se celebran eventos culturales de gran importancia.

En el Evento se presentó la actuación del Elenco artístico Tetágua Kyre'y, el Grupo Nativas Internacional y el Grupo de Teatro, Madre Tierra. También se entregaron reconocimientos a Nicolás Latourrette, Margarita Franco, David Galeano, Nelly Martínez, Juan Aveiro, Lidia Giménez, Arturo Gómez Zayas,  Julia Resquin, entre otros, todos ellos máximos exponentes del arte y la cultura Guaraní, así como a  Rodolfo Serafini, Osvaldo Paredes, al Elenco Artístico Tetágua Kyre'y, Liza Godoy Verán,  José Giménez y el Elenco de Teatro TIA/SIGMA 2023.

Este evento fue declarado de Interés Cultural por la Secretaría Ejecutiva de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), dependiente de la Presidencia de la República del Paraguay, mediante la Resolución SNC N° 394/2024. Por su parte, el Diputado fueguino presentó en idéntico sentido un proyecto de Declaración de Interés Cultural del mismo por parte de la HJ. Cámara de Diputado de la Nación.

Al respecto, el Diputado fueguino comentó que “La realización de "Arte y Cultura de Paraguay en el Palacio Barolo" fue un evento de suma importancia para promover el intercambio cultural entre Argentina y Paraguay. La presentación del grupo de Teatro Madre Tierra y folclóricos que nos visitaron, nos conmovieron hasta las lágrimas. Estos intercambios son fundamentales para fortalecer las relaciones bilaterales y enriquecer las culturas de ambos países. Este proyecto, por su parte, también brinda una plataforma para que los artistas paraguayos muestren su talento y creatividad en un escenario internacional. La cultura es un vehículo para la educación y la transformación social. Al exponer a los ciudadanos de Buenos Aires a la cultura paraguaya, se promueve una educación más integral y se contribuye a la formación de una sociedad más inclusiva y consciente de la diversidad. Este evento también puede inspirar a nuevas generaciones a valorar y preservar su patrimonio cultural. En el contexto de la integración regional del Mercosur, eventos de estas características son de suma importancia. Refuerzan los lazos de hermandad y cooperación entre los países miembros, promoviendo una identidad regional compartida. La cultura es uno de los pilares sobre los cuales se construyen las relaciones más sólidas y duraderas entre naciones. Agradezco a los organizadores, en especial a Monseñor Adran Guedes y la embajadora Alda Cardoso, por la amplia generosidad con la que me honraron en este importante evento”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias