martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Generales | 14 jun 2024

Río Grande

ACHER agasajará a los padres este sábado

Este sábado a la noche la ACHER celebrará a los padres en la previa de su día. Lo hará en su sede con una fiesta donde habrá reconocimientos. Tocará el grupo Los Cabaña.


TAGS: ACHER

Por: Ramón Taborda Strusiat

Río Grande.- Eddie Vargas Macías, presidente de la Asociación Chilena y Hermanos -ACHER- contó en el programa ‘La mañana de la Tecno’ que se emite por Radio Universidad 93.5 Mhz, sobre la fiesta por el Día del Padre que está preparando la institución para este sábado a la noche.

“Hace unos días nos tocó el Día de la Madre, ahora el Día del Padre. Debemos tratar de la medida que podamos y tenemos fuerza, como bien se dice, recordar y festejar algunos días que son importantes para todas las personas, ya sean mujeres u hombres. En esta oportunidad nos toca a nosotros los padres reunirnos y festejar en ACHER”, introdujo.

Agregó que “las fiestas siempre son lindas, siempre es bueno compartir, para llevar mejor por ahí las preocupaciones de la vida diaria, salirse un poco y hacer un paréntesis”.

Contó que en el caso de las entradas, “como la vez anterior, las tiene la tesorera, la señora Blanca Quezada, ahí en el Politécnico, en 25 de Mayo y Lugones, vale 15 mil pesos cada una e incluye una comida tradicional chilena que en este caso es un choco con el contenido es carne de cerdo, chicharrones, picado; que se hace todo frito con la misma grasa del cerdo. Es algo bastante especial, un poquito pesado, pero con el aire y con los vinitos se lleva bien la comida. Así que el sábado esperamos a todos los que quieran asistir a divertirse un rato y a comer rica comida, a partir de las 21 horas”.

Recordó que “una de las condiciones por las que surgió ACHER fue para difundir la cultura de Chile y a su vez acá en la Patagonia, y usualmente que somos muchos los chilenos que vinimos hace años y a su vez ya tenemos hijos, nietos, y bueno, siempre revivir las culturas nos hace bien a todos para convivir y compartir cuando podemos. Así que bueno, esta vez también con esta señal y darles que es una muestra más de nuestra cultura y también aprovecho de agradecerle a todos en la comunidad y todos los que de una forma u otra han colaborado con nosotros históricamente y ahora que también estamos proponiéndonos de continuar con nuestra sede, que en principio lo que tenemos es nuestro obrador, y la convertimos en la sede un poco por la necesidad de contar con algún saloncito donde reunirnos y eso es que queremos un poco aspirar, dar un paso más y que sea un poquito más grande la sede”.

Confió que “ahora estamos en la búsqueda de algún arquitecto de nuestro medio para seguir con la obra, que nos pueda ayudar gratuitamente para confeccionar los planos y hacer los trámites. Queremos poder continuar ordenadamente con nuestras diferentes obras porque estamos pensando en hacer un par de obras también para diferentes sectores solidarios, justamente en un contexto donde cuesta conseguir un precio, el material está carísimo, pero se hace ese esfuerzo enorme para conseguir fondos para este noble fin. Siempre hay gente, algún empresario que está en condiciones de colaborar con materiales, ahora por ejemplo conseguimos un par de camiones de áridos listos para poder hacer un suelo y cuando podamos empezar también a hacer las bases de la nueva sede”.

Finalmente contó que “tal como lo hicimos el día de la Madre chilena que se festeja el 10 de mayo, en esta ocasión queremos hacer una linda fiesta con una gran comida y con buena música con Los Cabaña”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias