domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2027

Generales | 15 jun 2024

Emotivo homenaje

Conmemoraron el Día de la Máxima Resistencia en Malvinas

En un acto cargado de emoción y respeto, se conmemoró el Día de la Máxima Resistencia en Malvinas en coincidencia con el Bautismo de Fuego del BIM N°5 y los caídos en el combate de Monte Tumbledown.


TAGS: MALVINAS

Por: Ramón Taborda Strusiat

Río Grande.- Este viernes 14 de junio, en la Plaza de Armas del Batallón de Infantería de Marina Nº 5, se llevó a cabo una ceremonia en conmemoración del Día de la Máxima Resistencia en Malvinas. La fecha, establecida por una resolución del ministro de Defensa Luís Petri el 31 de mayo de este año, reconoce a quienes, hace 42 años, defendieron la soberanía argentina en las Islas Malvinas con heroísmo y valentía.

El 14 de junio marca la máxima resistencia ofrecida contra las fuerzas británicas durante el conflicto del Atlántico Sur. Tras la recuperación de las islas el 2 de abril, la defensa argentina se preparó para enfrentar a la flota inglesa que daba inicio a la operación Corporate. Monte Tumbledown fue el último punto estratégico defendido, y los combates continuaron incluso después de la rendición, resultando en las últimas bajas cuando una sección británica desembarcó en Sapper Hill.

Este 14 de junio también coincide con el aniversario del Bautismo de Fuego del Batallón de Infantería de Marina Nº 5, conmemorando las 16 bajas ocurridas principalmente en la noche del 13 al 14 de junio de 1982. Los combatientes argentinos de la Cuarta Sección de la Compañía Nacar lograron detener el avance británico en cuatro ocasiones hasta agotar municiones, demostrando un heroísmo y valentía inquebrantables.

El acto fue presidido por el Comandante de la Fuerza de Infantería de Marina Austral (FAIA), Capitán de Navío IM Héctor Antonio Herrera, y el Comandante del Batallón de Infantería de Marina Nº 5, Capitán de Fragata IM Alejandro Reinhold. También estuvieron presentes el Jefe de la Base Aeronaval (BARD) “Pioneros Aeronavales en el Polo Sur”, Capitán de Fragata Alejandro Arroyo, y el Comandante del Destacamento Naval Río Grande, Capitán de Corbeta IM Pablo Quiroga. La ceremonia contó con autoridades militares y civiles, y una nutrida comitiva de Veteranos de la Guerra de Malvinas y sus familias.

Durante la ceremonia, se rememoraron los acontecimientos de aquella noche histórica, destacando el valor y sacrificio de los 16 caídos cuyos nombres fueron pronunciados uno a uno, recibiendo el emotivo grito de "Presente" de los asistentes. Este momento de homenaje continuó con la colocación de una ofrenda floral en el cenotafio de la Plaza de Armas y un minuto de silencio en honor a los héroes.

El evento también incluyó la entonación de la Marcha de Malvinas, acompañada por el viento y el frío característicos de Río Grande. Destacó la presencia del Cónsul de Chile, Roberto Ruiz Piraces, y autoridades locales como Daniela Díaz, Agustín Colombera y el concejal Jonathan Bogado. La ceremonia subrayó la importancia de mantener viva la memoria de aquellos que dieron su vida por la patria, consolidando un vínculo de respeto y agradecimiento hacia los veteranos y sus familias.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias