viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Política | 18 jun 2024

LEY DE BASES

Durísimo documento de la UOM le apunta a Blanco, Pauli y Stefani

Con la firma de las y los dirigentes de la UOM seccional Río Grande, se publicó un duro documento cuestionando al senador Pablo Blanco y los diputados Santiago Pauli y Héctor Stefani. Se hace un repaso de la historia reciente del país, cuando se implementaron políticas similares a las del actual gobierno nacional. A Blanco lo tratan de “mano de yeso”, “traidor” y se dice que Pauli y Stefani son sus “cómplices”. “Las obreras y obreros Metalúrgicos tenemos muy claro donde tenemos que estar, de qué lado tenemos que ubicarnos, en mayo de 1810 seguro hubiéramos estado en la Plaza reclamando por un Gobierno propio y la liberación de España, Medianoche Blanco y sus Socios Pauli y Stefani seguro estarían huyendo con Sobremonte y Compañía protegidos por la policía de los colonizadores”, concluye el comunicado.


El documento lleva como título: “La patria no se vende! Y luego señala “El autoritarismo y la soberbia no los deja ver a los fachos, ni mafiosos, ni corruptos; trabajadoras y trabajadores expresándose legítimamente”. Después se indica que “Mal que les pese a los intolerantes libertarios y sus socios de los medios, ejercemos un derecho del que somos responsables de su logro, porque mientras muchos de los que hoy hablan incluidos los miserables del Gobierno y sus cómplices estaban escondidos debajo de la cama o eran socios de la dictadura cívico-militar, fueron los Organismos de Derechos Humanos; las Madres de Plaza de Mayo y el Movimiento Obrero quienes salieron a las calles para Luchar por las Libertades Democráticas”.

“Estamos Luchando contra las Políticas de un gobierno autoritario y desquiciado y contra los medios monopólicos siempre socios de los mandantes de turno, y nada de esto es nuevo por ello sería importante tener memoria”, señala el texto.

Advirtiendo que “Estas mismas políticas de endeudamiento, ajuste y hambre vienen aplicándose desde los ochenta con los planes australes y primavera que estallaron en las calles. En los 90 el verso de la revolución productiva trajo privatizaciones; entrega, endeudamiento y destrucción de la industria con la política de las relaciones carnales regalaron Aerolíneas; YPF; Entel; Gas del Estado y congelaron paritarias por más de diez años”.

“En el ´99 otra vez vinieron a prometer progreso y nos impusieron mega canjes y blindajes que terminaron por hundirnos se fueron en helicópteros después de asesinar más de treinta compañeros que se manifestaban en las calles”, indicaron desde la conducción de la UOM riograndense.

Repasando, también, que “En el 2015, volvieron peor y otra vez las mismas políticas nos chamuyaron que si cerraban las fábricas de notebooks iban a ingresar importadas muy baratas para que todos puedan comprar varias”.

“Cerraron diez plantas en Río Grande y volvieron a endeudarse y ajustar. Con la intención de ganar una elección, sometieron al pueblo con un endeudamiento histórico y por cien años que además se lo fugaron a paraísos fiscales”.

“Es la misma política y son los mismos Cavallo; Sturzenegger; Caputo; etc. Tendrían que estar presos y condenados, pero nos cuestionan a quienes reclamamos y muchos se prenden en esa actitud repudiable”, indicaron.

Luego señala el pronunciamiento que “Mano de Yeso Blanco provoca por los distintos medios abusando de esa impunidad que disfruta siendo un parasito del estado (es decir pagado por el pueblo) desde el inicio de los 90 y después se asusta y le da miedito, entonces se escapa rodeado de la policía para intentar transformarse en víctima”. “Reafirmamos cada expresión de traidor a él y sus cómplices de (Santiago) Pauli y (Héctor) Stefani”.

“No es la primera vez que mano de Yeso Blanco vota en contra de los trabajadores y el pueblo. Tiene además desde su interpretación geográfica errónea la imaginación de que los límites de la provincia que él defiende son solo del tamaño de su bolsillo”, remarcan.

Más adelante, el documento que firman los dirigentes de la UOM Río Grande expresa: “Miren, en los 90 cuando era más conocido como medianoche (por su Increíble habilidad para resolver todos los acuerdos de ajuste y endeudamiento con quien era su socio en la legislatura y posterior vicegobernador) ya tenía esta manía. Así les voto a sus socios del MoPoF del represor Estabillo la ley 278 (bajas de salarios; endeudamiento y ajuste). Y muestran los medios de aquella época como junto con otros legisladores se escaparon de la vieja legislatura por las ventanas traseras para no dar la cara a la movilización. (Ah, se comenta que después paso por un conocido concesionario de Ushuaia a retirar un obsequio)”.

Indican que “Lo mismo hizo cuando fue también cómplice de otro Ajustador y represor, Manfredotti, y así levantó las dos manos para aplicar la ley 460 con recortes salariales (el 30%); endeudamiento y más ajuste. Ya con el PSP votó el impuesto a las tarjetas y habría recibido dádivas por beneficiar a una petrolera en la entrega de áreas de explotación. ¿Ahora misteriosa y rápidamente cambia? Nooo estaba negociando! Y no para la provincia que todos imaginamos”, señala el comunicado.

Ya en el tramo final, el escrito expresa que “Todo esto que supuestamente acordaron para entregar el quórum y los votos lo van a volver a insistir en diputados y si alguien lo tenía claro es medianoche Blanco”.

“Pauli levanta la voz contra nuestra organización y los trabajadores metalúrgicos y él y su congregación además de recibir aportes del estado (y muchos) estafa a los trabajadores exigiéndoles el diezmo, esto no es corrupción??”, se preguntan las y los metalúrgicos.

Finalmente, con la firma de los dirigentes de la UOM Río Grande, el texto manifiesta “Insistimos en reafirmar cada acción en contra de la Política de este Gobierno Autoritario; Ajustador; Hambreador y Entreguista que pretende, como ha demostrado, reprimir y detener a quienes se expresan en contra de sus políticas”.

“Las obreras y obreros Metalúrgicos tenemos muy claro donde tenemos que estar, de qué lado tenemos que ubicarnos, en mayo de 1810 seguro hubiéramos estado en la Plaza reclamando por un Gobierno propio y la liberación de España, Medianoche Blanco y sus Socios Pauli y Stefani seguro estarían huyendo con Sobremonte y Compañía protegidos por la policía de los colonizadores”, concluye el comunicado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias