viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Política | 23 jun 2024

Por la baja presión de gas

DPE programa cortes rotativos de electricidad en Ushuaia

“Las condiciones en la presión que recibe la usina nos obliga a programar cortes rotativos en la energía eléctrica”, sostuvo el ministro de Energía, Alejandro Aguirre, quien advirtió que el alto consumo por las bajas temperaturas afectan la presión de gas que está recibiendo la Usina en Ushuaia lo que “nos obliga a programar cortes rotativos en la energía eléctrica en la ciudad”.


Por: Ramón Taborda Strusiat

Ushuaia.- Según explicó el ministro de Energía, Alejandro Aguirre, se está registrando nuevamente problemas en la generación de electricidad para la ciudad de Ushuaia, ya que “estamos registrando una muy baja presión en el gasoducto que ingresa a la Usina”.

Ejemplificó en este sentido que “habitualmente se reciben 29 bar de presión con lo que se funciona normalmente, sin embargo en las últimas horasha llegado a menos de 22 bar, con esto entramos en riesgo ya que si llegamos a los 22 bar las alarmas empiezan a sonar en la Usina, porque con menos de 20 bar, la Roll Royce paraliza su producción inmediatamente”.

Esto es como consecuencia de diversos factores, que se empeora sabiendo que toda la región está siendo castigada con este frente polar y las bajas temperaturas, por ende la demanda de gas es mayor a lo habitual en otros inviernos.

“Además se han registrado problemas en los yacimientos de producción de gas,ya que debido a las muy bajas temperaturas, se produce la formación de hidratos en las lineas de ingreso a los compresores de las plantas de tratamiento que deben inyectar a los gasoductos troncales, afectando los volúmenes normales de gas”, amplió.

“Es una situación compleja que se genera por muchos factores, pero todos tienen que ver con el consumo por el intenso frío que está soportando en gran parte del país, y en especial en nuestra provincia. Por eso, nos vemos en la difícil decisión de ir rotando cortes de suministro de energía eléctrica para contener la presión, hasta tanto se vaya normalizando la situación”, explicó Aguirre.

Cabe recordar que, de acuerdo al Servicio Metereológico Nacional, la provincia de Tierra del Fuego se encuentra aún en “Alerta Roja”, debido a las temperaturas extremas, y similar situación se está registrando a lo largo de la Patagonia con consecuencias similares y un alto consumo de gas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias