domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Generales | 28 jun 2024

RIO GRANDE

Manifestación del personal No Docente de la UTN por reclamos salariales

El personal No Docente de la Facultad Regional Tierra del Fuego se manifestó en la ciudad de Río Grande exigiendo la apertura de paritarias a nivel nacional. La protesta, que se extendió por 72 horas, reclama una recomposición salarial frente a la inflación y el aumento del costo de vida.


El personal No Docente de la Facultad Regional Tierra del Fuego llevó adelante una manifestación en la puerta del establecimiento ubicado en la calle Islas Malvinas 1650, en esta ciudad, exigiendo la apertura de las paritarias a nivel nacional. La protesta se enmarca en una serie de reclamos que tuvieron lugar durante los días 25, 26 y 27 de junio, en diversas regiones del país.

Anita Milano, delegada provincial de la Asociación del Personal de la Universidad Tecnológica Nacional (APUTN), junto con Jessica Barrientos, también de APUTN, expresó que el objetivo es la apertura de paritarias para lograr sueldos dignos. “Desde diciembre hasta ahora, nuestro sueldo no docente ha perdido el 50% de su valor adquisitivo. Estamos reclamando por sueldos que reflejen el costo de vida real, ya que el gobierno solo ha otorgado un aumento del 4% mensual, mientras la inflación ha subido un 1000%”.

Milano señaló que el reclamo es nacional y que se han realizado manifestaciones en todas las regionales de la UTN. Además, destacó que los salarios actuales no permiten cubrir necesidades básicas, indicando que el sueldo básico de muchos compañeros es de 450.000 pesos, cuando la canasta básica para una familia de cuatro personas ronda los 850.000 pesos y los alquileres no bajan de 500.000 pesos.

La delegada mencionó que la comisión directiva de APUTN se reunió con el Ministerio de Educación y la ministra de Capital Humano, sin obtener respuestas concretas. “El gobierno nacional sigue ignorando nuestras necesidades y reclamos. Han decidido por decreto un aumento del 4% para los haberes de junio, sin atender nuestro justo pedido de una recomposición salarial digna”.

El problema afecta tanto al personal docente como no docente de las universidades nacionales. Milano explicó que, de no haber una respuesta del gobierno tras el receso invernal, las medidas de protesta se intensificarán. La demanda principal es que los salarios no sean inferiores a la línea de pobreza y que se respeten las categorías salariales.

La manifestación en Río Grande es parte de un movimiento nacional que incluye a 33 regionales de la UTN, abarcando personal bajo el gremio de APUTN y otros gremios docentes. "Nosotros no pedimos un porcentaje específico de aumento, sino que nuestros sueldos sean dignos. Hemos perdido el 50% de nuestro poder adquisitivo desde diciembre y necesitamos una actualización justa," concluyó Milano.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias