

Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.- El profesor Fuentealba y Nadia Pena hablan sobre el programa de radio ‘
“El pasado 9 de junio cumplimos ya los 8 años saliendo al aire. Así que es una linda iniciativa que tienen los chicos acá para poder participar. Se le da voz, se le da entidad. Así que es muy bueno”, comentó el profesor Fuentealba.
Fue un proyecto entre el CAAD para dar un nuevo enfoque a las actividades del Centro.
En un primer momento, el Municipio de Río Grande a través de
“Uno de los que empezó el proyecto fue el ‘profe’ Julio Rocha que hoy está dando clases de equitación, si mal no recuerdo. El año pasado se desvinculó de la radio y entré yo en su lugar junto con la ‘Tuti’, Andrea Martínez”.
“Los chicos por ahí tratan de contar. Siempre hablan un poco de lo que es la historia. Tenemos a uno de los chicos, Luís, que es una biblioteca con piernas, viene siempre, te da datos de películas, datos de actores, cosas de acá de la ciudad, que eso a él le encantan. Y después todas las semanas tratamos de traer a algún invitado, a alguien que nos acompañe. Hace unos programas vino Esteban Torres, que es uno de los profes que está en el CAAD y es uno de los técnicos en Psicología Social que hay acá en la ciudad. Justamente en conmemoración de su día, que fue ese martes en que hicimos el programa y salió una muy linda nota”.
Añadió que “por lo general tratamos de traer por ahí personalidades así, pero siempre los que quieren los chicos. Mantienen la agenda. Tratamos de que se mueva y se active. Llenar dos horas de aire es medio complicado a veces”.
‘
En tanto Nadia Pena contó que “para nosotros los chicos del programa hacemos todos los seguimientos. Uno con la música, Fede, Mide. Yo soy la chica del horóscopo. Es muy interesante. Todos los chicos hacen su programa, su seguimiento. A veces hacemos entrevistas a cada uno que viene. Y después está todo lo demás”.
Confió “todo eso se mueve después que cumplimos los 8 años con la voz del CAAD y para mí ‘
Agregó que “estoy muy agradecida de ellos. Yo empecé 3 ó 4 años acá con el profe. Y estoy muy agradecida a ellos, a Agus, que los quiero un montón, que es un capo. Y los quiero un montón a ellos”.
“Estoy muy contenta y agradecida también con Marcelo (Saldivia), quien es uno de los coordinadores y director también del CAAD. Él nos dio el espacio para que podamos hacer unos seguimientos, todo lo que le gusta hacer. Lo conozco a él de Tolhuin cuando era director del CAAD de Tolhuin, era también profesor de Plástica. Gracias a él que nos dio el espacio para estar acá”.
El Centro de Actividades Alternativas para Discapacidad depende del Gobierno de