

Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.- En diálogo con ‘La mañana de
“Ya está confirmada la prórroga hasta el 4 de septiembre. Así que incluso salió en varios medios de comunicación y también al vocero oficial del Gobierno nacional Manuel Adorni salió a informarlo dentro de sus conferencias”, introdujo Giménez.
En este sentido reiteró que “hasta el 4 de septiembre siguen abiertas las inscripciones para que todos los vecinos se puedan acercar y hacer el trámite de lo que es el subsidio al Registro Nacional de Energía, donde queremos recordar que es un subsidio que es para la energía, tanto el gas de red y luz. Nosotros lo estamos haciendo acá en
Agregó que se puede ir de lunes a viernes de
Consultado sobre cuántos vecinos han accedido a esta inscripción, Federico Giménez detalló que “nosotros atendimos a alrededor de 2.000 familias aproximadamente, de lo que va en estos dos meses, no solo los que atendimos en nuestra sede, sino también en los diferentes operativos. En los últimos 10 días hubo mucho interés porque se iba acercando la fecha de cierre al subsidio -que estaba previsto primero para el 5 de agosto- y aumentó el número de vecinos interesados ya que estamos atendiendo aproximadamente entre
Destacó que también hay otras instituciones como
En la ciudad de Tolhuin se pueden acercar a calle Rupatini 285, sede de
¿Qué es el RASE?
El Registro de Acceso a los Subsidios a
Para poder hacer efectiva la segmentación, el decreto afirmaba que era necesario disponer de un registro que debía ser completado por los usuarios para la confección de un padrón de beneficiarios de diferentes escalas de subsidios.
Tras la asunción del presidente Javier Milei (
El decreto estableció que quienes quisieran adherir a dicho régimen y todavía no lo hicieron deberán completar el formulario RASE en los siguientes 60 días desde que se sancionó el decreto; es decir, hasta el próximo 4 de agosto. Sin embargo, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció la prórroga del período por 30 días más, hasta el 4 de septiembre.
¿Cómo se aplican los subsidios focalizados?
Una de las claves del RASE es que establece 3 categorías de usuarios en función de su situación socioeconómica. De esta forma, quedan divididos en nivel 1, para los hogares de mayores ingresos (N1), nivel 2 para menores ingresos (N2) y nivel 3 para ingresos medios (N3). De estos 3 niveles, solo los 2 últimos pueden obtener el beneficio.
El nivel 1 abarca aquellos hogares cuyos ingresos mensuales equivalen a más de 3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC, que en junio último equivalían a $ 3.056.091. Además, dentro de estos hogares también se contempla quienes disponen de otras características como tener 3 o más vehículos con antigüedad menor a 5 años y 3 o más inmuebles.
El nivel 2 o de ingresos bajos, incluye hogares que sus ingresos son menores a una canasta básica total tipo II, es decir $ 873.169 y, además, poseen hasta un inmueble y un vehículo con más de 3 años de antigüedad.
El nivel 3 o de ingresos medios, abarca hogares cuyos ingresos están entre 1 y 3,5 canastas básicas, es decir, entre $ 873.169 y $ 3.056.091 y además poseen hasta 2 inmuebles y un vehículo con menos de 3 años de antigüedad.
¿Qué tengo que hacer para mantener los subsidios a la luz y el gas?
Cualquier persona que sea usuaria residencial mayor de 18 años puede acceder al beneficio, siempre y cuando no sea catalogado como nivel 1.
Para acceder al subsidio, deben completar un formulario de inscripción, o bien hacerlo a través de un centro de atención telefónica llamando al 0800 222 7376. También se puede acudir en forma presencial a la prestadora, a los entes reguladores o bien a los tres puntos fijos en Tierra del Fuego que señaló más arriba Federico Giménez.
Quienes ya hayan completado el formulario con anterioridad, no deben hacer nada y seguirán manteniendo el subsidio siempre y cuando cumplan los requisitos.
Si se omitieron datos, se cometieron errores o cambió la situación patrimonial o del hogar, se puede rehacer la solicitud o eliminarla ingresando a: https://subsidios-energia.argentina.gob.ar/consulta/inscripcion/
Entre los datos que se solicitan para completar el formulario RASE se encuentran los siguientes:
El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.
El último ejemplar del DNI.
El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Una dirección de correo electrónico.
¿A qué beneficios se accede una vez inscripto?
Quienes luego de completar el formulario RASE queden incorporados dentro de la categoría 2, recibirán una bonificación del 71,92% sobre su factura de electricidad y del 64% del consumo de gas. Cabe aclarar que el subsidio se otorgará sobre un tope de consumo (“consumo base”) que, en el caso de la electricidad es de 350 kWh/mes. Todo lo que se consuma por encima del tope se considera consumo excesivo y no será alcanzado por el subsidio.
Para el nivel 3, la bonificación recibida es del 55,94 % del consumo de electricidad y del 55% del consumo de gas. En esta categoría, además, el límite del consumo que será cubierto por el subsidio es hasta 250 kWh/mes.