

Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.- Fénix es la sexta plataforma del consorcio en el Mar Austral Argentino. Está ubicada a
Las actividades en el Mar Austral Argentino se iniciaron en septiembre 2023, representando un gran desafío logístico y operacional. El proyecto desarrollado en tres etapas incluyó: 1) la instalación de
El fluido será enviado, a través de gasoductos marinos, y tratado en las plantas de Río Cullen y Cañadón Alfa, ambas pertenecientes al consorcio. Allí se acondicionará el gas para ser inyectado al Gasoducto San Martín y viajar
Fénix es uno de los proyectos con menor huella de carbono, estimado en menos de
El proyecto integra la concesión Cuenca Marina Austral CMA-1 operada por Total Austral, con una participación del 37,5%, junto a sus socios Winthershall Dea Argentina S.A. (37,5%) y Pan American Energy (25%). De este modo Total Austral se convierte en el principal operador privado de gas natural de
Fénix en cifras
• 4 años de estudios, construcción, instalación, y perforación, completación y conexión.
• Más de 700M USD de inversión.
• Uno de los proyectos con menor huella de carbono por m3 de gas (< 10 kgCO2e/boe).
•
• Ubicado a
• Mas de 3.000 personas involucradas en el proyecto.
• Sustitución de importaciones (el equivalente a 15 Barcos de GNL durante los meses de invierno).
Sobre TotalEnergies
TotalEnergies es una empresa multienergías internacional con presencia en 120 países que cuenta con más de 100.000 colaboradores. En Argentina, a través de su filial Total Austral, desarrolla actividades de exploración y producción de hidrocarburos en las provincias de Neuquén y Tierra del Fuego desde 1978. Con unos 1.100 colaboradores en el país, opera el 25% de la producción de gas nacional, siendo así la primera operadora de producción privada de Argentina. También está presente en el sector de energías renovables con la operación de plantas eólicas y solares, además de comercialización de gas natural y lubricantes.