

Por: Ramón Taborda Strusiat
Ushuaia.- Se realizó con éxito de la muestra "Kariaimken en el País de las Maravillas" en el Centro Cultural Nueva Argentina.
Kariaimken ofrece una variedad de talleres terapéuticos que incluyen cerámica, reciclado, canto, radioteatro, lengua de señas y folklore, entre otros. Estos espacios brindan a los usuarios herramientas para abordar y reconstruir sus lazos sociales, facilitando la organización de sus actividades cotidianas.
La muestra destaca el trabajo creativo de los usuarios, quienes, a través de su arte, no solo expresan sus vivencias, sino que también generan un diálogo profundo con el público. Cada obra expuesta refleja el proceso de recuperación y empoderamiento de estos artistas, quienes se convierten en sujetos activos de su propia narrativa, reivindicando su lugar en la comunidad.
En la inauguración, Juan Carlos Pino, legislador provincial y uno de los fundadores del espacio, enfatizó que "este tipo de iniciativas son fundamentales para visibilizar y apoyar a quienes enfrentan desafíos en su salud mental". Por su parte, la senadora nacional Cristina López destacó: "La muestra no solo refleja el talento de los usuarios, sino que también es un llamado a la sociedad para que prioricemos el bienestar mental en todos los ámbitos".
Este año, el lema del Día Mundial de
El evento fue un éxito rotundo, congregando a una gran cantidad de visitantes que se unieron en la celebración del arte como herramienta de sanación y transformación social. La propuesta artística, que se sostiene en una ética de respeto y dignidad, desafía los imaginarios sociales y busca desestigmatizar las experiencias relacionadas con la salud mental.
El Centro Cultural Nueva Argentina agradece a todos los presentes por su apoyo y los invita a disfrutar de esta valiosa muestra, que no solo embellece el espacio cultural, sino que también aporta a la visibilidad y reivindicación de los derechos de las personas con padecimientos mentales. Además, también recuerda que todas las actividades y muestras son gratuitas y abiertas a la comunidad, podes visitarlas acercándote a Av. San Martín 1052.