viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Generales | 16 oct 2024

Integración

Los cónsules generales destacaron apertura del Paso Bellavista

El Cónsul General de Chile en Río Grande y Tolhuin, Roberto Ruíz y su par argentino en Punta Arenas, Germán Domínguez, participaron del acto de la apertura de la temporada 2024 del Paso Bellavista y ambos destacaron la consolidación de la Ruta del Fuego como circuito turístico cultural y económico para las comunidades fueguinas, tanto chilenas como argentinas.


Por: Ramón Taborda Strusiat

 

Radman.- El Cónsul General de Chile en Río Grande y Tolhuin, Lic. Roberto Ruíz Piracés destacó la apertura del Paso Bellavista y la asoció a la consolidación de la Ruta del Fuego, circuito turístico cultural y económico entre las comunidades de Timaukel, Cerro Sombrero – Primavera y Porvenir, del lado chileno y las de Río Grande y Tolhuin del lado argentino de la Isla Grande de Tierra del Fuego.

“Tuvimos un acto cargado de simbolismo en recuerdo de los 40 años del Tratado de Paz y Amistad, en un lugar en el que ambos países estamos construyendo futuro para los próximos 40 años. Por el Paso Bellavista circula la Ruta del Fuego, en otras palabras turismo, empleo, trabajo, progreso y bienestar para nuestros pueblos fueguinos”, destacó el diplomático chileno.

Valoró que “autoridades políticas, legisladores, de las Fuerzas Armadas, cámaras de comercio, escolares, profesoras, servicios fronterizos, del Club Náutico, etc.. hayan asistido, no sólo expresan un profundo sentido de Estado, sino que muestra que Tierra del Fuego quiere y demanda futuro e integración”.

Por su parte el Cónsul General argentino en Punta Arenas, Germán Domínguez, dijo que “el Paso Bellavista realmente es un paso muy pero muy importante y con un potencial turístico también muy relevante. Yo la primera vez que voy a cruzar al lado argentino y hasta ahora lo que he visto es muy lindo, es muy bonito y nos ha ayudado el tiempo y creo que este paso no solamente tiene que ser de beneficio para pescadores o automovilistas de competencias de rally, sino que en el futuro creo que va a ser un paso muy importante por todo ese proyecto que existe de la Ruta del Fuego”.

Agregó el dignatario argentino que “ni nos imaginemos cuando esté terminada la ruta de penetración hasta Yandegaia del lado chileno, esto realmente va a ser de un atractivo impresionante, es un proyecto de una ruta circular y toda la idea también del turismo de estancias también, hay mucho para trabajar, lo importante es tener las rutas en buen estado, la infraestructura y todo lo demás va a venir por añadidura”, concluyó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias