

Por: Ramón Taborda Strusiat
Ushuaia.- Fue en el marco de la visita que el embajador de Japón Yamauchi Hiroshi realiza a la provincia. En primer orden el diplomático fue recibido por la vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada por el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, en Casa de Gobierno.
Luego de los presentes protocolares, las autoridades se trasladaron al flamante Centro Provincial de Rehabilitación en la ciudad Ushuaia, visita de la que además tomó parte la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, junto a representantes del Rotary Club Ushuaia.
En la oportunidad se destacó el fortalecimiento de la cooperación entre los pueblos de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Japón. Por parte de las autoridades provinciales se puso énfasis en las importantes donaciones realizadas desde la casa diplomática que se traducen en una mejora significativa de los servicios de salud de
Este proyecto de trabajo conjunto es fruto de una articulación efectiva entre distintos actores, donde el Gobierno provincial participó de manera activa, coordinando esfuerzos y generando vínculos que posibilitaron la concreción de estas importantes donaciones que enriquecieron el servicio que se brinda en el centro de salud.
El secretario Andrés Dachary expresó el agradecimiento resaltando que “el trabajo conjunto entre el Rotary Club de Ushuaia y
En la oportunidad se reafirmó además el compromiso del Gobierno provincial en la búsqueda de soluciones innovadoras para el bienestar de los fueguinos.
Por su parte, el Embajador de Japón expresó su agradecimiento al Gobierno de
El diplomático mencionó que
"Este es el primer proyecto que se lleva adelante con la provincia de Tierra del Fuego y es para conmemorar", sostuvo el Embajador y destacó que "Japón concede importancia a aquellos proyectos que constituyen una mejora de los servicios sanitarios que benefician a la mayor cantidad de habitantes".
Por último, el Embajador agradeció "el cálido recibimiento" de las autoridades provinciales y se mostró esperanzado en que los elementos donados "permitan mejorar la calidad de vida de las personas".