

Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.- El Diario Prensa Libre de Ushuaia, que dirige la periodista Sandra Mayor, denunció “total desborde de los centros de detención de Ushuaia” en un informe publicado en el mes de septiembre del pasado año.
El medio aseguró que “en cuatro espacios edilicios de escasas dimensiones se acumulan los reclusos en un número creciente. La problemática amenaza con agravarse día a día mientras no hay proyectos a corto, mediano ni largo plazo para resolverla”.
Alcaidía central de Ushuaia
Alcaidía central, funciona en la planta alta de la esquina de las calles Gobernador Deloqui y Augusto Lasserre. En la planta baja está
El problema de la sobrepoblación carcelaria en Ushuaia ha alcanzado niveles preocupantes, y la falta de soluciones a corto plazo agrava la situación. La escasez de fondos para el sistema penitenciario y la ausencia de infraestructura adecuada aumentan el riesgo de disturbios entre los reclusos, quienes, a través de sus abogados, han estado exigiendo durante mucho tiempo condiciones más humanas para cumplir sus penas.
Diario Prensa Libre pudo obtener datos reveladores sobre la calidad de vida de los reclusos y los delitos que los han llevado a ocupar diversas instalaciones penitenciarias en nuestra ciudad. De los 142 reclusos que hay en Ushuaia, 79 están cumpliendo penas por delitos que van desde homicidio simple hasta robos a mano armada y lesiones graves. Por otro lado, 58 personas se encuentran encarceladas por delitos sexuales, que oscilan entre abusos simples hasta violación y actos de violencia de género. Además, 5 individuos están condenados por delitos federales relacionados con la comercialización de estupefacientes o el contrabando.
Cárcel de Mujeres
La ciudad de Ushuaia actualmente cuenta con cuatro unidades de detención:
Es importante destacar que la distribución de los reclusos se realiza teniendo en cuenta la naturaleza de la transgresión por la cual están cumpliendo condena. Por ejemplo: aquellos condenados por delitos sexuales no se mezclan con quienes han incurrido en otro tipo de figuras delictuales.
La sobrepoblación y la falta de recursos en las instalaciones penitenciarias de Ushuaia representan un desafío significativo para las autoridades locales y requieren una atención urgente para abordar esta problemática creciente en nuestra comunidad.
El Anexo I se encuentra sobre la calle Goleta Florencia, frente a
El Anexo II está interconectado con el Anexo I, se emplaza sobre la calle Olegario Andrade. La demora en las excarcelaciones dificulta la liberación de espacio
La construcción de un penal en Ushuaia, sin definiciones
Un reclamo constante resuena desde el Poder Legislativo hasta el Ejecutivo provincial: la falta de una definición sobre la construcción de un penal. Este tema ha generado reacciones en la opinión pública, que en su mayoría se muestra en desacuerdo con la idea de tener una unidad de detención emplazado en una ciudad turística, pese a que actualmente
En mayo de 2020, una reforma legal significativa entró en vigor en nuestra provincia con la sanción de
Paradójicamente, este bienvenido derecho colisiona con la premura del caso para disponer egresos, complicando de modo impensado el tema del escaso espacio físico y la descompresión de una situación que a lo largo de largas décadas hasta hoy ninguna autoridad pudo solucionar.