

Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.- ACHER,
El listado de los alimentos fue puesto a consideración de los socios de la institución quienes hicieron el recuento de todo lo recaudado y se distribuyeron totalmente a las asociaciones que atienden cuestiones sociales y alimentarias, para que dispongan de los mismos.
“Nosotros sostenemos que ACHER es por sobre todas las cosas una institución solidaria, nació con ese fin, más allá de difundir la cultura chilena y de los hermanos, no solo argentinos, sino también de otras nacionalidades que integran nuestra institución y en ese marco es que llevamos a cabo colaboraciones con otras asociaciones”, explicó Eddie Vargas Macías, presidente y socio fundador de ACHER.
Recordó que cuando se creó ACHER, “uno de los objetivos fundamentales fue pensar en que los chilenos que residimos acá en este lugar, como en otros lugares, a veces necesitamos algún tipo de ayuda por diferentes circunstancias y también las comunidades donde queremos estar, entonces yo creo que ahora, por ejemplo, el evento que se hizo para
Agregó que “también sabemos que en el pasado se han realizado otras, como los terremotos de Haití y de Chile, las inundaciones en
En ese sentido contó Eddie Vargas que “muchas veces, por eso convocamos a nuestros socios o no socios para estar un poco ahí ayudándonos, aunque sea con la presencia, para estas obras que son a veces diferentes, que cuestan hacerlas pero que satisfacen mucho porque creo que poder ayudar a otra persona que está en otras condiciones para uno es una satisfacción diferente a la actividad diaria que he practicado muchas veces trabajando o dirigiendo una empresa. En estos casos, tender una mano a alguien a cambio de nada, creo que es diferente y es satisfactorio”, concluyó.