martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Policiales | 9 nov 2022

Retiraron el scanner en el paso San Sebastián

Se gastaron 20 millones en repararlo y no detectó ningún cargamento ilegal en 3 años

Finalmente Gendarmería Nacional retiró el scanner para la detección de estupefacientes ubicado en el paso fronterizo de San Sebastián que fue colocado en 2019 pero desde un comienzo presentó problemas y nunca funcionó en óptimas condiciones ni nunca detectó cargamento narco alguno. El scanner fue remitido esta semana a Buenos Aires vía terrestre para su reparación. Sólo quedaron los perros de Aduana y Gendarmería para detectar droga.


Por: Ramón Taborda Strusiat

Río Grande.- Personal de Gendarmería Nacional retiró el scanner del puesto fronterizo de San Sebastián, el que no funcionaba desde hace tres años

Inaugurado en 2019 por la entonces Ministra de Seguridad de Seguridad Patricia Bullrich como un “scanner de última generación”, desde un principio estaba descalibrado y nunca funcionó bien.

El scanner fue remitido esta semana a Buenos Aires vía terrestre para su reparación. Entregado en su momento por Nación, fue inaugurado con la presencia de la aquel entonces ministra de Seguridad Patricia Bullrich, pero en 2019 el escáner estaba “descalibrado”.

Ante este problema, la Provincia gastó $14 millones en la reparación del escáner con la empresa Dainippon. Para octubre de ese mismo año se aseguró que el problema estaba resuelto y que la máquina funcionaba en óptimas condiciones.

Sin embargo, para julio de 2020 se volvió a denunciar que el equipo estaba fuera de servicio, A pesar de lo que la actual gestión provincial liquidó más de $4 millones liquidar el pago de la “reparación”.

Medio año después, en enero de 2021 el escáner quedó fuera de servicio porque “no era apto para la zona”.

En octubre de este año, el senador Pablo Blanco pidió que se lo repare debido a los reiterados casos de narcotráfico en Río Grande y el doble crimen por un ajuste narco que convulsionó a la provincia.

Con información de InfoFueguina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias